El gobierno provincial concretará hoy la presentación del programa Reactiva Organizaciones Sociales Civiles, en el marco del plan Chaco Reactiva.
El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura otorgará un apoyo financiero no reembolsable a organizaciones de la sociedad civil que no posean acceso a financiamiento bancario.
El ministro Santiago Pérez Pons mencionó ayer que la iniciativa tiene como objetivo «fortalecer el vínculo entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil para alentar la concreción de proyectos que optimicen su infraestructura».
El programa tiene como meta promover la actividad de agrupaciones sociales, tales como asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, centros culturales, centro de personas adultos mayores, clubes Barriales, merenderos, bibliotecas, para generar el fortalecimiento de sus espacios de trabajo.
«Para lograrlo, otorgar un apoyo financiero no reembolsable, que incentive la inversión en proyectos que impliquen estrategias de mejoras en infraestructura es clave», remarcó Pérez Pons.
«El rol que cumplen las organizaciones en nuestra comunidad es muy importante y acompañarlas es un compromiso que honramos trabajando cada día para darles más herramientas y acompañarlas en el proceso de tener mejores instalaciones», explicó el funcionario.
El ministro mencionó, además, que el soporte económico facilita la adquisición de materiales para la construcción y afines necesarios para llevar adelante los proyectos, quedando a cargo de la organización, la inversión de la mano de obra.
En este sentido, el beneficio podrá ser utilizado únicamente en la compra de materiales destinados a mejorar la situación edilicia de la organización y se efectivizará a través de una tarjeta Tuya recargable, a nombre del representante institucional del proyecto o, en su defecto, estará a nombre de una persona física nombrada a cargo.
Hoy, durante la presentación, se darán detalles acerca de los formularios de presentación, montos solicitados, selección de proyectos, plazos y disposiciones exclusivas para los proyectos abordados y el método de rendición, explicaron desde la cartera económica.
ULTIMAS NOTICIAS
- Intentó asaltar un kiosco a punta de pistola y terminó tras las rejas
- Advierten que avanza la extinción del yaguareté en la Argentina
- El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
- Violencia de género: un hombre golpeó a su pareja en la cabeza con un hierro
- Para el Gobierno, la denuncia sobre adjudicación de tierras fiscales «es una campaña para ensuciar a la gestión»
- Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave para elegir a su sucesor
- Grave descompensación de Oficial de Policía durante una capacitación: internado en estado crítico
- Patricia Bullrich dispuso un nuevo aumento de salarios para efectivos de las fuerzas de seguridad