El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga lanzaron ayer el programa Reactiva-OSC, destinado al fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil. La iniciativa otorgará un apoyo financiero no reembolsable para mejoras de infraestructura, destinado a organizaciones que se dedican al trabajo social en la provincia.
«Hoy tenemos como desafío superar este tiempo de pandemia con una recuperación de la actividad económica. No va a ser fácil, pero lo vamos a hacer juntos, unidos y por el bien común, como ustedes lo hacen desde cada una de sus organizaciones, que son el orgullo de nuestra comunidad», expresó el gobernador. Junto al mandatario participaron del lanzamiento el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Educación, Daniela Torrente; el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía; y el intendente local Víctor Machuca.
«Nuestra intención es fortalecer a las organizaciones en su trabajo constante, que podamos mejorar la infraestructura luego de un año y medio de pandemia, y también que este programa nos permita impulsar el proceso de recuperación que tanto necesita nuestra provincia», destacó Pérez Pons.
Participaron vía Zoom, representantes del Ministerio de Desarrollo Social pertenecientes a la cooperativa Sapucay, del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich) mediante la Fundación La Rubita, del Instituto del Deporte Chaqueño mediante el Club San Antonio, de Puerto Vilelas y del Instituto de Cultura a través de la Fundación Napalpí junto a referentes y representantes de organizaciones civiles de toda la provincia. El programa Reactiva-OSC otorgará un apoyo financiero no reembolsable para incentivar intervenciones urbanísticas y no urbanísticas, con el objetivo de mejorar la infraestructura de las organizaciones de la sociedad civil de la provincia del Chaco. Este apoyo financiero, apunta a facilitar el acceso a bienes de infraestructura y su uso en intervenciones de alto impacto comunitario. «Cuando pensamos en un programa de esta naturaleza, lo pensamos desde el concepto de Chaco Reactiva. Buscamos fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para que puedan acceder al financiamiento de manera simple y clara. Esto implica una red de comercios adheridos para la compra de materiales», explicó Capitanich.
Las organizaciones que podrán ser beneficiadas con el programa son las asociaciones civiles, fundaciones, centros culturales, bibliotecas, centros de adultos mayores y clubes de barrio. El programa financia la compra de materiales de construcción y afines por un monto de hasta $500 mil. «Estas organizaciones tienen una tarea fundamental en la inclusión y contención social. Tenemos que hacer las obras necesarias para que cuando lleguen tiempos mejores nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos mayores puedan disfrutar de estos espacios», destacó el mandatario.
El programa está orientado además a la dinamización y reactivación de la economía provincial, fomentando la demanda agregada a través de la industria de la construcción. La particularidad de Reactiva-OSC es que permite acceder a financiamiento a organizaciones que no cuentan con una situación bancaria formalizada, llegando de esta manera a más sectores sociales. Este apoyo económico podrá ser utilizado únicamente para la compra de materiales destinados a mejorar la infraestructura de la organización, y será implementado a través de una tarjeta Tuya precargada del Nuevo Banco del Chaco, a nombre del o la representante institucional.
El lanzamiento del programa se realizó desde la sede de la Fundación Aquí Es, ubicada en el paraje Pozo del Indio, a doce kilómetros de Las Breñas y a diez de Corzuela. Su representante, Susana Rac, valoró la iniciativa: «Quiero agradecer este proyecto. Hace más de 20 años trabajamos con niñas y niños. Con este apoyo, vamos a poder construir baños adaptados para que nuestra escuela funcione mejor».
ULTIMAS NOTICIAS
- Advierten que avanza la extinción del yaguareté en la Argentina
- El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
- Violencia de género: un hombre golpeó a su pareja en la cabeza con un hierro
- Para el Gobierno, la denuncia sobre adjudicación de tierras fiscales «es una campaña para ensuciar a la gestión»
- Moser: «El tribunal dio un fallo gris, pero más allá de eso hay en el Gobierno de Zdero una aplicación ineficiente de los recursos»
- Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave para elegir a su sucesor
- Grave descompensación de Oficial de Policía durante una capacitación: internado en estado crítico
- Patricia Bullrich dispuso un nuevo aumento de salarios para efectivos de las fuerzas de seguridad