Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    • Finalizó la primera audiencia de cesura en el caso Cecilia y seguirá mañana
    • Arte, comunidad y turismo: el Instituto de Turismo acompañó la Edición 0 de Lataxac Impenetrable
    • InSSSEP: la Legislatura aprobó el aumento del Fondo de Alta Complejidad
    • Caso Cecilia: el fiscal Bogado calificó de “peligrosos” los planteos de nulidad de las defensas
    • Caso Cecilia: defensas de los Sena piden anular lo resuelto por el jurado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comité de Prevención de la Tortura: la Legislatura designó autoridades

    Comité de Prevención de la Tortura: la Legislatura designó autoridades

    24 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados aprobó ayer, en sesión ordinaria, la designación de las nuevas autoridades del Comité de Prevención de la Tortura del Chaco para el período 2021-2025.
    Se trata de la renovación de cargos que se llevó adelante este año a través de un concurso de oposición y antecedentes y que culminó en mayo pasado.
    Ayer, en tanto, la Legislatura convalidó la decisión del tribunal examinador que eligió a Kevin Nielsen, Silvina Canteros, Darío Gómez, Alejandra Álvarez y Mónica Charole (en representación de los pueblos originarios) como miembros titulares del Comité.
    En tanto como integrantes suplentes fueron nombrados Juan Carlos Goya, Roberto Claudio Luis Sotelo y Mónica Caballero.
    Luego de un proceso inédito llevado adelante en el marco del nuevo sistema de prevención de la tortura en la provincia, establecido en la Ley 3264-B, y en concordancia con el cronograma de actividades establecido para el concurso, el concurso para la selección de las nuevas autoridades conformó un tribunal ad hoc que contó con destacadas personalidades especialistas en la materia.
    Ese tribunal tuvo a cargo la selección de la flamante integración del comité, cuya designación fue aprobada ayer por el Parlamento.
    El orden de mérito establecido en virtud de los puntajes asignados a cada postulante en las sucesivas etapas de evaluación está contenido en su resolución 7/2021, instrumento avalado por la Legislatura.
    Las y los diputados destacaron ayer el accionar del tribunal examinador compuesto por las legisladoras Gladis Cristaldo y Alicia Digiuni de Azula; el ex vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas, Enrique Font, el representante de Centro de Estudios Legales y Sociales Manuel Tufró, la designada a integrar el tribunal por parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura María Josefina Ignacio, el referente de la Defensoría General de la Nación, Nicolás Laino; y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia, Nayla Bosch.
    El presidente de Poder Legislativo, Hugo Sager, entregó una placa recordatoria en la que se plasma el reconocimiento de la Legislatura a los integrantes del tribunal presentes en el recinto (Cristaldo y Digiuni de Azula, Font, Ignacio y Bosch). Acompañaron la iniciativa el titular de la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos, Juan Carlos Ayala, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvia Pérez.
    Cristaldo destacó que «desde la sanción de la ley que creó el nuevo Sistema Provincial para la Prevención de la Tortura y el cronograma para la elección de autoridades, la comisión de Derechos Humanos asumió como prioritaria la tarea de llevar adelante el concurso de oposición», y recordó que «se trata de un proceso inédito del país y la región que coloca a la provincia a la vanguardia de la normativa nacional».
    Digiuni de Azula, en tanto, agradeció especialmente a los miembros del tribunal ad hoc convocado para evaluar a los postulantes y sostuvo que «fue un trabajo muy enriquecedor, muy objetivo, por el compromiso que pusieron los miembros del tribunal, quiero agradecer la confianza que depositaron en nosotros».

    «Chaco pionero»

    El presidente del bloque del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, afirmó ayer que «la designación de miembros del Comité Provincial de Prevención de la Tortura es el primer capítulo de una trama institucional mayor», y que forma parte de un programa propuesto por el gobernador Jorge Capitanich «de impulsar un tribunal examinador externo para elegir miembros, periodicidad de mandatos, paridad de género y representación de pueblos originarios»
    «El Chaco es líder y pionero en esta materia. Ahora mismo se lleva adelante un concurso de oposición y antecedentes para cubrir una vacante en el Superior Tribunal de Justicia (STJ). También se realizarán concursos para la designación del tesorero y contador general de la provincia. Esta es la decisión de Capitanich», ponderó. 
    Pedrini recordó que «este camino fue iniciado por Capitanich y vamos a ir paso a paso cumpliendo con procedimientos democráticos que mejoren la participación y cumplan con los principios ya enunciados».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Finalizó la primera audiencia de cesura en el caso Cecilia y seguirá mañana

    26 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Arte, comunidad y turismo: el Instituto de Turismo acompañó la Edición 0 de Lataxac Impenetrable

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Adorni debutó al frente de un Gabinete renovado e impuso su esquema de control
    • Monte Caseros es la sede del Final Four
    • Ángeles Ayala y Fiorela Méndez, rumbo al Selectivo Nacional en Tigre
    • Dos heridos de gravedad tras una pelea vecinal
    • Memoria viva: Manuel Belgrano recorrerá la historia correntina a través de la visita de su chozno nieto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.