El gobierno provincial y la firma Globant, una de las dos empresas tecnológicas argentinas que cotiza en Wall Street y con presencia en el Chaco desde 2010, anunciaron ayer la incorporación paulatina de 1.000 empleos calificados a la firma en un lapso de cinco años.
En paralelo, la firma anunció una inversión de $800 millones en los próximos dos años que incluye la construcción de oficinas en el nuevo parque tecnológico que se construye en Fontana. Además, apostando a que más jóvenes accedan a carreras de proyección global, otorgará 100 becas Code Your Future de aprendizaje en programación.
El objetivo -trazado en el marco del plan Chaco 20/30- implica afianzar a la provincia como un gran polo productivo exponente de la economía del conocimiento.
Así lo ratificaron tras los anuncios el gobernador Jorge Capitanich, el CEO y cofundador de Globant, Martín Migoya; y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, quienes compartieron una videoconferencia en la que detallaron los alcances del denominado Programa Empleo Conocimiento en el Chaco.
«Necesitamos talentos asociados, líderes emprendedores y empresarios comprometidos con nuestro país y nuestra provincia. El Chaco tiene los brazos abiertos para quienes quieran emprender y potenciar la economía del conocimiento. Estamos para ayudar, estimular y hacer de nuestra tierra una potencia tecnológica, informática con más oportunidades para todas y todos», dijo Capitanich.
Con el objetivo de incentivar el crecimiento en la cantidad y calidad de puestos de trabajo, el Ejecutivo provincial y las empresas del sector nucleadas en el Polo IT Chaco vienen trabajando conjuntamente en diversas iniciativas de formación, como lo es el Informatorio, una política de capacitación que alcanzó hasta el momento a más de 7 mil personas de los 69 municipios.
Se trata de un espacio de aprendizaje práctico, con clases innovadoras y creativas que se desarrolla desde 2012 y que persigue la inclusión social, digital y laboral a través de estrategias de empleo y empleabilidad en empresas de la industria del software, o motivando a jóvenes a iniciar sus propios emprendimientos de base tecnológica.
Como parte de los trabajos que vienen realizando en conjunto, el gobernador destacó la adhesión de la provincia a la Ley de Economía del Conocimiento y haber iniciado, junto al municipio de Fontana, la construcción de un polo tecnológico que se ejecutará en tres etapas, la primera con fondos propios, para luego avanzar hacia la segunda con aportes del Programa de Desarrollo de Parques Industriales del gobierno nacional.
«Decidimos disponer de 17 mil metros cuadrados para la construcción de la infraestructura necesaria para la radicación de empresas que impliquen fortalecer y fomentar la economía del conocimiento, el valor agregado y los empleos de calidad. Esperamos que en 18 a 24 meses, tener toda la infraestructura disponible para la radicación de inversiones», destacó.
Kulfas resaltó por su parte el compromiso de Globant por estas inversiones. «Tenemos que celebrar esta excelente noticia y quiero reconocer sobre todo el esfuerzo que hace el gobernador Capitanich, que permitirá dar trabajo, empleos de calidad, con buenos salarios y aumentar exportaciones», sostuvo el funcionario nacional.
Migoya, en tanto, aseguró que «la Argentina en esta área es un país modelo con una política a largo plazo» y que «ya ha superado a otros países de la región en términos de crecimiento e impacto».
«Solo este año, Globant planea sumar más de 2.500 trabajadores en sus doce oficinas en todo el país», graficó y afirmó que «el Chaco ha demostrado ser una provincia con muy buena fuente de talentos, aunque no se trata sólo de contratar a los que saben, sino también a los que quieren aprender».
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y el gerente general de Globant Chaco, Juan Delfino, acompañaron el acto de ayer.
Lifton dijo que «este es un ejemplo de cómo encarar políticas públicas para el desarrollo y el desarrollo de economías como la del conocimiento, un área transversal a todas las cadenas de valor».
«Con orgullo hemos visto cómo muchos globers (empleados de Globant) locales han desarrollado carreras de proyección global y seguiremos apostando por la provincia del Chaco y su talento para generar más oportunidades», expresó Delfino.
ULTIMAS NOTICIAS
- Intentó asaltar un kiosco a punta de pistola y terminó tras las rejas
- Advierten que avanza la extinción del yaguareté en la Argentina
- El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
- Violencia de género: un hombre golpeó a su pareja en la cabeza con un hierro
- Para el Gobierno, la denuncia sobre adjudicación de tierras fiscales «es una campaña para ensuciar a la gestión»
- Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave para elegir a su sucesor
- Grave descompensación de Oficial de Policía durante una capacitación: internado en estado crítico
- Patricia Bullrich dispuso un nuevo aumento de salarios para efectivos de las fuerzas de seguridad