El Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer 598 casos detectados de coronavirus Covid-19 en el Chaco, que suma un total de 73.687 contagios acumulados, de los cuales 7.060 permanecen activos.
En tanto que el Ministerio de Salud Pública detalló que en las últimas 24 horas se produjeron 31 fallecimientos vinculados a pacientes con diagnóstico positivo para coronavirus, por lo que el conteo de muertes ascendió a 1.566.
Los decesos informados en las últimas 24 horas corresponden a un hombre (56) de General Pinedo y otro (75), de Las Breñas (con fecha de fallecimiento el 30 de mayo); una mujer (61) de Las Breñas (con fecha de deceso el 31 de mayo); un hombre (43) de Sáenz Peña (fallecido el 5 de junio); una mujer (59), oriunda de Corzuela (fallecida el 6 de junio); un hombre (21) de General Pinedo (fallecido el 10 de junio); una mujer (60) con domicilio en Villa Berthet (fallecida el 14 de junio); una mujer (69) de Resistencia, una mujer (62) de Sáenz Peña, una mujer (78) de Tres Isletas y otra (50) de Villa Berthet (todas con fecha de fallecimiento el 18 de junio); un hombre (75) Margarita Belén y una mujer (52) de San Bernardo (ambos con fecha de deceso el 19 de junio); un hombre (59) oriundo de Pampa Almirón, otro (74) de Hermoso Campo y una mujer (61) de Resistencia (todos con fecha de deceso el 20 de junio); dos mujeres (65 y 86) de Resistencia y un hombre (86) de Corzuela (fallecidos el 21 de junio); un hombre (74) de Resistencia, otro (66) de San Martín, una mujer (61) de Resistencia, un hombre (46) de Resistencia y una mujer (31) de Machagai (todos con fecha de deceso el 22 de junio); dos mujeres (40 y 47) y un hombre (65), oriundos de Resistencia; un hombre (60) de Tres Isletas, una mujer (72) de La Verde, un hombre (43) de Hermoso Campo y otro (52) de Machagai (todos con fecha de fallecimiento el 23 de junio).
El parte oficial fue difundido a través de gacetilla de prensa y luego replicado por las redes sociales oficiales.
El Gobierno reportó además que son 246 las personas que permanecen internadas por complicaciones con el virus, de quienes 76 se encuentran en grave estado.
Según el parte oficial, son 65.061 los pacientes que superaron la enfermedad, por lo que quedan 7.060 casos activos.
En tanto que la tasa de ocupación en el sector de ARM (Asistencia Respiratoria Mecánica) es del 64,3% (público) y 29% (privado), lo que hace un total del 58,5% de uso; y la tasa de ocupación de las unidades de terapia intensiva de Camas Covid llega al 73,8% en el subsector público y al 86,2% en el privado, totalizando 77,9% de la capacidad instalada.
Desde el inicio de la pandemia fueron analizadas 299.791 muestras de las cuales 166.527 fueron descartadas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Intentó asaltar un kiosco a punta de pistola y terminó tras las rejas
- Advierten que avanza la extinción del yaguareté en la Argentina
- El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
- Violencia de género: un hombre golpeó a su pareja en la cabeza con un hierro
- Para el Gobierno, la denuncia sobre adjudicación de tierras fiscales «es una campaña para ensuciar a la gestión»
- Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave para elegir a su sucesor
- Grave descompensación de Oficial de Policía durante una capacitación: internado en estado crítico
- Patricia Bullrich dispuso un nuevo aumento de salarios para efectivos de las fuerzas de seguridad