Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: defensas piden anular lo resuelto por el jurado
    • Resistencia: un camión volcó y cayó al canal de la avenida Belgrano
    • Sin Emerenciano, comenzó la audiencia clave que definirá las penas para los Sena
    • Audiencia de cesura: definen las penas para los Sena y sus colaboradores en el caso Cecilia
    • Operativo Lince: 99 motos secuestradas en controles preventivos
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Provincia logró un acuerdo mayoritario por la deuda en dólares

    La Provincia logró un acuerdo mayoritario por la deuda en dólares

    25 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer la reestructuración de la deuda externa en condiciones favorables para la Provincia con un ahorro de USD212 millones hasta 2024.
    «Se trata de un proceso de reestructuración que nos generará un ahorro muy importante y un horizonte previsible para invertir más en la reactivación económica de nuestra provincia», remarcó.
    El anuncio oficial da cuenta que luego de cinco meses de intensas negociaciones con fondos de inversión extranjeros e inversores institucionales, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura llegó a un acuerdo para reestructurar el bono internacional 2024 que cuenta con la adhesión del 93,34% de los acreedores. De esta manera, la Provincia superó ampliamente la barrera legal de 75% necesaria para poder avanzar en el proceso de reestructuración, con un estiramiento de los plazos de vencimiento y una reducción sustancial de la tasa de interés, que garantizan la restauración de la sostenibilidad de la deuda.
    «Cuando asumimos la reestructuración de esta deuda primero buscamos extender los plazos de vencimiento y lo logramos -de 2024 a 2028-, como así también hemos logrado reducir deuda de 9,375% a 6,25% y generar un ahorro en flujos de servicios de capital e intereses de deuda; por eso debemos aplaudir esta negociación que representa un gran logro», dijo Capitanich.
    El jefe del Ejecutivo destacó en primer lugar el gran consenso alcanzado con los acreedores, lo que permite generar un horizonte previsible para el Chaco y enfatizó como uno de los logros más significativos del acuerdo alcanzado, el ahorro de USD212 millones entre 2021 y 2024, lo que equivale a $21.200 millones.
    «Frente al dilema de garantizar un sistema de pago para una persona rica Nueva York o defender la necesidad de las y los chaqueños de acceder a un mejor salario, a un empleo o a una vivienda digna, hemos defendido los intereses de nuestro pueblo y eso no va en detrimento de nadie», enfatizó y señaló además que en un contexto adverso, tras la recesión económica de 2018-19, que afectó seriamente a las cuentas de la provincia y al poder adquisitivo de las y los chaqueños, era imprescindible generar un acuerdo con condiciones favorables para la provincia como el estiramiento de los plazos y reducción de la tasa de interés.
    «Esto significa que en vez de amortizar una deuda que hoy se pudo reestructurar, vamos a invertir más en escuelas, en trabajo, en empleo, viviendas y en mejor calidad de vida», remarcó. Capitanich recordó que durante su gestión 2007-2015 la provincia inició un proceso de desendeudamiento y no emitió deuda en moneda extranjera, salvo para la ejecución del segundo acueducto del interior, una megaobra imprescindible para la población. Reiteró así que ya no se puede generar endeudamiento en dólares, sino que debe ser en pesos y precisó que el Chaco lidera procesos satisfactorios de endeudamiento en pesos con colocaciones a corto plazo. «Necesitamos una provincia sostenible financieramente con capacidad de intervenir en el mercado de bienes y servicios y propiciar más inversiones para una mejor calidad de vida», concluyó.
    Del anuncio formaron parte la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

    Detalles del acuerdo
    El acuerdo implica un alivio significativo para las cuentas públicas chaqueñas en tanto que las principales modificaciones consisten en la reducción de la tasa de interés cargada sobre la deuda (cupón) y en la extensión de los plazos de amortización. Gracias a las gestiones realizadas, ahora el vencimiento de la nueva deuda será en febrero de 2028, mientras que antes era en agosto de 2024.
    Además, las cuotas de capital comenzarán en 2024, dándole a la Provincia tres años de gracia, y la tasa original de 9,375% se verá reducida a 4,9% para el período 2021-2024 y a 6,25% si se toma en cuenta el período 2021-2028. El ahorro al que se arriba en concepto de reducción de la tasa de interés es significativamente superior al de otros acuerdos de reestructuración que se materializaron en el país en los últimos meses.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Cecilia: defensas piden anular lo resuelto por el jurado

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: un camión volcó y cayó al canal de la avenida Belgrano

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sin Emerenciano, comenzó la audiencia clave que definirá las penas para los Sena

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Audiencia de cesura: definen las penas para los Sena y sus colaboradores en el caso Cecilia

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: 99 motos secuestradas en controles preventivos

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Memoria viva: Manuel Belgrano recorrerá la historia correntina a través de la visita de su chozno nieto
    • Paso de los Libres: incautaron mercadería valuada en 160 millones
    • Miércoles caluroso en Corrientes: temperaturas que superan los 30°C
    • Valdés regresó de la India con una agenda que tiene a marzo como mes clave
    • Primer paso ganador de Leo Corrales en el Mundial de Kickboxing
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.