Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Claves sobre el Covid-19

    Claves sobre el Covid-19

    27 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Consultados por Infobae, dos expertos del Centro Médico de Diagnóstico Cemedyt, especializado en estudios y seguimiento de personas post Covid-19, brindan una guía fundamental saber qué hacer.
    Si alguien pensaba que el coronavirus se iba a tratar de una foto, a esta altura sabrá que estaba equivocado. El Covid-19 ya es parte de una película que, pese a la superación del virus que empieza a vislumbrarse en algunos países del mundo, no ha terminado. En Argentina, la segunda ola sigue su paso con la presencia de nuevas variantes, las cuales -se sabe- resultan más contagiosas y le hacen frente a una estrategia de vacunación que se realiza a contra reloj.
    A esta altura, ya son muchos los que pasaron por el Covid-19. Y los que no lo pasaron, tiene algún familiar que seguramente transitó esta enfermedad. Una de las cuestiones que tiene este virus es que, así como puede ser sintomático o asintomático, deja secuelas muy disímiles en la gente, dependiendo del grupo etario y las comorbilidades preexistentes.
    Mientras la ciencia avanza y la carrera de la vacunas sigue su curso, aun año del inicio de la pandemia, es conveniente tener a mano una serie de claves para entender al Covid-19 del presente, que no es el mismo que conocimos a fines de 2019. Infobae propuso tres pilares de análisis: tratamiento, diagnóstico, y estudios necesarios posteriores. Para esto, dos expertos del Centro Médico de Diagnóstico Cemedyt, el complejo médico que tiene 20 años de experiencia en diagnóstico por imágenes, diagnóstico precoz de enfermedades y medicina de prevención, dieron su mirada que se resume en las siguientes claves.

    Plasma convaleciente y dióxido de cloro
    Quedó demostrado en varios estudios científicos que el plasma no tiene efectividad en pacientes con neumonía grave. «No sucede lo mismo en pacientes con Covid leve, donde sí fue efectivo pero con títulos también muy altos de anticuerpos en plasma, más de 3 mil, administrados en los primeros tres días de infección, y dio mucho rédito en disminución de mortalidad y disminución de internación en terapia intensiva», explica a Infobae Mariano Masciocchi, médico clínico y cardiólogo de Cemedyt.
    Masciocchi explica que del mismo modo que el dióxido de cloro no está fundamentado por la Sociedad Argentina de Infectología. Lo mismo que la ivermectina ni el ibuprofeno inhalado que está en estudio. «Son tratamientos que se llaman «Compasivos», porque aún no están totalmente demostrado que puedan ser de utilidad. No tenés un peso estadístico que lo avale. Ojo con lo que recomendamos», dice Masciocchi.

    Antibióticos
    Una de las recomendaciones de los médicos es no utilizar antibióticos profilácticos en una enfermedad viral. ¿Por qué? Porque el antibiótico mata bacterias, no virus. «Muchas veces me encuentro en el consultorio post Covid y eso me preocupa mucho. Porque entrevisto a un paciente, le pregunto cómo está y me cuenta que estuvo en domicilio. O sea, no estuvo internado.
    Un Covid leve con fiebre. Pero resulta que le dieron antibiótico, azitromicina. No es una infección bacteriana, es viral», aclara el doctor Masciocchi «Solo se da antibiótico en internación de paciente en terapia en Covid grave. Cuando tenés un paciente internado con oxigenoterapia, con neumonía. Ahí le das el optamox querido, por dar un ejemplo. Pero esto no debe ser así, al azar, en la casa, porque supuestamente lo leí en algún lado o un médico amigo me lo dijo», dice Masciocchi.

    ¿Los corticoides son buenos?
    La respuesta es: ni. Los corticoides hoy en el mundo han sido lo único efectivo contra la neumonía grave por Covid, que es la que requiere oxigenoterapia. «El estudio inglés Recovery fue el que demostró que la dexametasona en seis miligramos al día, por diez días, era útil para prevenir muerte, asistencia respiratoria mecánica y progresión de infiltrados a nivel pulmonar», explica Masciocchi.
    «Pero no hay que darlo no en la casa, sino cuando estás internado. Lo que pasa es que estamos quemando etapas y eso no debe suceder porque lo que era útil para darlo cuando era grave ya lo usaste cuando era leve y no me sirve ahora que es grave», apunta a Infobae Lucas Acri, especialista en Diagnóstico por imágenes de Cemedyt.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.