Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con gran participación sigue el curso de Animadores Forestales para el Chaco Austral

    Con gran participación sigue el curso de Animadores Forestales para el Chaco Austral

    30 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con más de 200 inscriptos de toda la provincia, continuará hoy a las 9.30 el curso virtual Animadores forestales para el Chaco Austral – Camino al congreso Argentino de Agroecología, organizado por el Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura del Chaco, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), el Centro Interdisciplinario de Estudios Territoriales (CIET) y la Regional Educativa III.
    Será el segundo de los cuatro encuentros previstos para estudiar ecosistemas de la región y herramientas para emprender acciones ambientales agroecológicas. Apunta a integrantes de organizaciones campesinas, movimientos sociales y rurales y comunidad en general interesada en la agroecología. Se podrá ver on-line, en vivo por el canal de YouTube de Cecual en el siguiente enlace: https://youtu.be/POgDI_7nlBU.
    La propuesta general es compartir saberes sobre los bienes comunes del Chaco y la Región, y en particular: conocer la estructura y funcionamiento de sus ecosistemas, valorar el rol de las culturas en la construcción de los ambientes y disponer de herramientas, conceptuales y metodológicas, para promover acciones ambientales concretas, en territorio y con mirada holística (agroecología).
    Cecual acompaña la iniciativa en el marco de su área Pleno Ambiente, que reúne las múltiples propuestas de cultura sustentable de la casa. Cecual integra la Comisión Ejecutiva y la Comisión de Cultura que organiza el 2º Congreso Nacional de Agroecologia que se realizará en octubre, y viene de acompañar la realización de los encuentros del Seminario de Agroecologia para el Chaco Austral.

    Temario
    Entre los temas que se abordarán se encuentran : Ubicación y explicación del nombre. Características del Chaco en América Latina. Los sistemas boscosos del Gran Chaco. Diversidad natural y cultural. Su importancia en ecosistemas rurales, productivos y urbanos. El fuego, antigua y peligrosa herramienta. Agroecología para el diseño de sistemas productivos.

    • Producción de especies vegetales. Vivero. Planificación. Diseño del vivero. Elementos principales. componentes básicos. Recursos humanos. Selección del lugar. Orografía del terreno. Clima. Semillas. Identificación. Criterios de Selección. Conservación. Sustratos. Preparación de sustratos. Llenado de envase manual y mecanizado. Siembra. Siembra directa. Ventajas y desventajas. Épocas de siembra. Densidad. Profundidad. Limpieza y desinfección de sustratos, envases, materiales, herramientas e infraestructura. Agua. Calidad del agua. Sistemas de riego. Manual. Automático. Fertilización. Preparación de compost. Selección de bolsas y su importancia. Construcción de cantero. Uso cobertor de suelo. Mezcla de suelo y llenado. Manejo de plantas. Empaque y transporte. Repique. Plantación en sitio definitivo. Riego de plantaciones. Tiempo. Épocas. Cantidad de agua. Plagas. Identificación. Control. Malezas y enfermedades. Identificación y control. Podas. Diferentes tipos. Épocas. Herramientas.
    • Forestación urbana. Relevamiento de árboles urbanos. Censo de árboles urbanos. Diseño de forestación urbana. Productos forestales no maderables: Mieles del monte. Usos. Importancia en la polinización. Manejo de bosque con ganadería integrada. La goma brea. Harina de algarroba. Usos. Producción. Posibilidades de comercialización.
      Cómo hacer para que otros se animen a hacer: El trabajo del animador forestal para el Chaco Americano. Objetivos. Actividades. Plazos en el tiempo. Mapa de actores sociales para articular acciones de expansión forestal integral.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.