Tras la polémica que suscitó el aumento de un 40% de las dietas de los legisladores nacionales, los senadores por el Chaco, Antonio Rodas y Víctor Zimmermann, anunciaron la donación de este incremento a organizaciones civiles de bien público. El primero lo hizo a la Fundación Ciudad Limpia para la Casa Garrahan, mientras que el segundo aportará este ingreso a la Fundación Conin de Barranqueras.

El pasado 3 de junio, los presidentes de ambas cámaras del Congreso nacional, Cristina Kirchner (Senado) y Sergio Massa (Diputados), acordaron mediante una resolución conjunta una paritaria para los empleados legislativos con un aumento del 40% en tramos del 10% durante los próximos cuatro meses, que empezarán a percibir desde el primer día de julio, teniendo en cuenta que hace más de dos años que no tuvieron modificaciones salariales. De esa medida vienen enganchados los legisladores nacionales. La decisión generó una ola de críticas, atento a la situación económica derivada de la pandemia y la crisis. Por esto desde los diferentes bloques dieron libertad de acción a sus legisladores sobre cómo disponer del incremento que, al final del camino, en noviembre, redondeará unos $80 mil brutos aproximadamente según los sueldos de la Cámara alta. El recibo de un senador asciende a $240.711 brutos en concepto de dieta. Es la base sobre la que se aplicará el primer tramo del aumento. A ese monto se suman gastos de representación y de movilidad. Mientras que los diputados nacionales cobran un ingreso bruto de $238.829 (dieta más gastos de representación). Descontados los aportes y Ganancias, perciben un sueldo de bolsillo de $159.151. Además, en una segunda liquidación, perciben gastos de movilidad y desarraigo por un monto que varía según la opción que elijan los diputados.
Rodas y la Casa Garrahan Chaco
El senador nacional Antonio Rodas se acercó el lunes pasado la sede de la Casa Garrahan Chaco, donde se reunió con el titular de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, para oficializar la contribución de la totalidad del aumento de la dieta. Se trata de una donación de $840 mil que se origina gracias al ahorro de las remuneraciones que no percibieron los senadores por la decisión que tomó el bloque Frente de Todos para paliar la crisis económica generada por la pandemia, el cual cada legislador destinaría a algún organismo dedicado a la salud pública. «Este lugar es muy emblemático para toda la provincia, es un sueño dorado que permite atender las necesidades de índole sanitaria de muchas personas», valoró Rodas.
El exintendente de Fontana recordó que cuando estuvo frente al municipio de esa localidad tuvo la oportunidad de apadrinar una habitación y que «ser parte de este proyecto me llena de satisfacción y orgullo».
Sobre la decisión de donar las dietas no cobradas, Rodas destacó que esto busca que la Casa Garrahan «pueda cumplir el alto cometido que tiene por delante».
Por su parte, Alabe elogió la figura de Antonio y destacó que «supera ampliamente el cargo que ostenta como senador de la Nación». El titular de la Fundación Ciudad Limpia mencionó que «nosotros, como ciudadanos, siempre fuimos muy críticos de la clase política porque muchas veces no nos dieron gratas noticias; pero en Antonio como en algunos pocos funcionarios, encontramos amistad y comprensión».
«Antonio varias veces me llamó por teléfono para buscar una recomendación o un consejo, y eso es algo que humaniza a un funcionario», dijo y agregó que «el político en la Argentina está propenso a la crítica, pero en Antonio encontramos una persona distinta».
Sobre la donación Alabe dijo que «más oportuna, imposible» al detallar que la Casa Garrahan tenía compromisos «muy grandes y no teníamos el dinero, así que lo de Antonio viene de la mano de la Virgen de Guadalupe». «No se lo pedí y cuando él supo de esta posibilidad por decisión de los senadores, nos hizo llegar de inmediato este dinero que ya está depositado en nuestra cuenta», mencionó.
Zimmermann
y Conin
Mientras que el senador, Víctor Zimmermann, también visitó las instalaciones de la Fundación Conin en Barranqueras, luego de que se hiciera efectiva la donación de los aumentos de su dieta a esta institución. «Sé que con esto no resuelvo los problemas, es simplemente una ayuda», dijo el legislador. El legislador chaqueño, acompañado de la reconocida pediatra Delia González, se reunió con las autoridades de la Fundación y explicó que «venimos a ratificar el compromiso de acompañamiento», destacando «el gran trabajo que hacen, atendiendo a tantos chicos de 0 a 4 años».
Zimmermann confesó sentirse «orgulloso por el trabajo de estos chaqueños», señalando que se trata de «un trabajo silencioso que hacen a diario y que muchas veces no se difunde suficientemente». «Yo vengo muy contento porque hace un tiempo atrás, asumí un compromiso», dijo el senador chaqueño en declaraciones a la prensa, explicando que «la secretaria administrativa del Senado me informó que todo el incremento de sueldo desde que asumí el 10 diciembre de 2019, hasta la fecha, le acreditaron a Conin la semana pasada».
Finalmente, el dirigente radical señaló que «con esto no resuelvo todos los problemas, es simplemente una ayuda de tantas otras que recibe esta Fundación por su gran trabajo y transparencia», ratificando su compromiso de «seguir trabajando para acompañarlos en beneficio de los chicos chaqueños y fundamentalmente los del área metropolitana».