El Poder Legislativo entregó ayer una distinción a Nicolás Ivancovich, director provincial de Emergencias Médicas, y a su equipo de colaboración, quienes el sábado 24 de marzo de este año asistieron el traslado por vía aérea de un recién nacido desde El Sauzalito al hospital 4 de Junio de Sáenz Peña.
Por medio de la resolución 463/2021, la Cámara de Diputados, a propuesta de la legisladora Jéssica Ayala, expresó beneplácito y acompañamiento al Servicio de Aeroevacuación, que pertenece al Servicio de Emergencias Médicas de la Provincia.
Asimismo, el instrumento resalta que la aeroevacuación cumple un rol fundamental y básicamente impacta en la mortalidad infantil, teniendo presente que casi el 50% de los traslados son neonatales y fundamentalmente es un recurso del Estado que brinda igualdad y accesibilidad a la Salud Pública.
«Esto representa un reconocimiento al equipo, porque no dejamos de ser un equipo, aunque seamos pocos, pero estamos comprometidos con la salud pública, de ponerse al hombro todo lo que sea el rescate de aeroevacuaciones en esta provincia, de niños y niñas que nacen en áreas donde no tienen acceso a la salud pública», detalló Ivancovich.
«Con las aeroevacuaciones podemos darle el mismo acceso a la salud que tenemos en las grandes ciudades y esto se llama igualdad en salud pública, poder darle las mismas posibilidades, o también desde las grandes ciudades como Resistencia llevar a centros de mayor complejidad como ser Buenos Aires», agregó.
Por su parte, el presidente de la Legislatura, Hugo Sager, se sumó al reconocimiento y destacó la labor tanto de Ivancovich como de su equipo de trabajo.
«Hay todo un sistema que se moviliza para que, con la mayor eficiencia posible, todos los ciudadanos chaqueños tengan la misma atención médica», sostuvo.
«Nosotros circunstancialmente somos funcionarios. Los proyectos políticos que representamos son lo que le ponen una impronta particular de cómo comprendemos al sistema sanitario, pero la esencia se la da el trabajador de salud, el profesional», valoró Sager, sobre quienes, «con profunda convicción, cuidan la salud de chaqueños y chaqueñas».
«Esto tiene que ser un aliciente para usted, aunque quizá no lo necesite porque está sumamente comprometido; pero también esto debe servir de ejemplo para quienes muchas veces somos muy rápidos y a veces aplicamos la subjetividad en el análisis y en la crítica, y sobre todo para que, quienes viven en áreas urbanas, comprendan lo que significa rescatar a una persona, cualquiera sea su rango etario, desde El Sauzalito, como lo que sucedió hace algunos días con este recién nacido, garantizándole así el derecho a la salud», finalizó.
Ayala, por su parte, remarcó que «este homenaje significa un reconocimiento, en época de pandemia, pero por sobre todo reconocer en Nicolás su trayectoria y que tiene el equipo de salud que trabaja dentro de esta área tan importante, quienes desde 2016 a la fecha han realizado más de 554 aeroevacuaciones, muchas de ellas con niños y niñas que nacen en El Impenetrable más profundo de nuestra provincia».
«No es lo mismo nacer en El Impenetrable que en Resistencia; la accesibilidad a la salud no es la misma. Acá es donde el Servicio de Aeronáutica de la Provincia y la Dirección de Emergencias Médicas dependiente del Ministerio de Salud, trabajan en conjunto para poder llegar a ese lugar, trasladarlo y darle la misma accesibilidad a la Salud Pública», argumentó la diputada en los fundamentos de la propuesta que la tuvo como autora.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
- Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
- Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
- Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
- Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
- Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
- Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
- Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”