Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    • Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos
    • Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “La ruta 13 es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cote Lai y Charadai”

    “La ruta 13 es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cote Lai y Charadai”

    3 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en esos 43,44 kilómetros, además de los empalmes de las rutas nacionales 11, 95 y 1 y los accesos a dos localidades.

    “Con el director de Vialidad Provincial, Hugo Varela, recorrimos la obra de la ruta provincial 13 que garantiza el acceso a Cote Lai y Colonia Baranda con 43 kilómetros nuevos desde el empalme de la ruta 11”, posteó el gobernador Jorge Capitanich al contar la agenda que este sábado cumple en el interior provincial.

    La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en esos 43,44 kilómetros, además de los empalmes de las rutas nacionales 11, 95 y 1 y los accesos a Cote Lai y Colonia Baranda.

    Esta pavimentación contará con señalización y la construcción de 3 puentes para el cruce del arroyo Saladito y el Río Palometa permitiendo el desarrollo económico de la región. “Nuestro objetivo es poder llegar hasta Charadai para optimizar la conexión”, añadió.

    “Trabajamos para reactivar la producción, mejorar la comunicación y brindar más seguridad vial para los vecinos, vecinas y productores de nuestras localidades”, dijo del mandatario al dar cuenta de una de las obras que su gestión ejecuta y que significa una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos; y un plazo de ejecución de 24 meses.

    “Es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cote Lai y Charadai”, apuntó el gobernador.

    “Esta es una obra que tiene financiamiento de Fonplata y la provincia, que está cumpliendo regularmente con el flujo de desembolso de inversión para estos casi 43,44 kilómetros de ruta que incluye los accesos”, explicó Capitanich.

    Asimismo, la concreción de la pavimentación y obras complementarias de la ruta 13, implica la generación de 150 empleos formales, en dicha área de la construcción.

    https://www.facebook.com/JMCapitanich/posts/4673682955979859

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Desapareció un adolescente de un Hogar en la Capital
    • Diputados presentó una muestra dedicada a mujeres históricas
    • Más de 400 artistas en la grilla cultural del 38° Encuentro Plurinacional
    • Una nueva comisión organizará la 49° Fiesta Nacional del Surubí
    • Comercios de Junín se unen para un festival de descuentos con el Black Friday
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.