Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Entidades comerciales e industriales se manifestaron en contra de la estatización transitoria de la Hidrovía

    Entidades comerciales e industriales se manifestaron en contra de la estatización transitoria de la Hidrovía

    5 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de un comunicado, expresaron que la decisión «no brinda una solución de largo plazo a la problemática» y además «evidencia una clara señal del centralismo porteño».

    Entidades comerciales e industriales, entre otras, algunas de ellas agrupadas en la Fechaco, se manifestaron en contra de las disposiciones establecidas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 427/21 de fecha 30/06/21, que otorga la Concesión del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía a la Administración General de Puertos Sociedad del Estado.

    En este sentido, se manifestaron en desacuerdo con la decisión y la gestión de la Administración General de Puertos (AGP), “toda vez que representa una medida de carácter transitorio y que no brinda una solución de largo plazo a la problemática”.

    En un comunicado difundido en la mañana de este domingo señalaron que la medida “evidencia una clara señal del centralismo porteño que ha sido responsable de la postergación y relegamiento del Norte Grande en materia de inversiones en infraestructura que permitan la generación de condiciones para el desarrollo económico regional”.

    “Consideramos que la medida no brinda certidumbre ni lineamientos de largo plazo que aseguren el adecuado mantenimiento y la continuidad operativa de la vía de navegación más importante que tiene el país”, mencionaron.

    No dudaron en señalar que “el Estado no tiene en la actualidad las capacidades técnicas para realizar estas tareas delegadas a la AGP, como sí las tiene para ejercer sus funciones indelegables de control y fiscalización, las cuales apoyamos y consideramos imprescindibles”.

    “Resulta indispensable no sólo garantizar la continuidad del servicio de dragado y balizamiento a corto plazo, especialmente en momentos como el actual donde el Río Paraná registra una bajante histórica sin precendentes; sino también las inversiones en infraestructura necesarias para desarrollar los puertos del Norte que permitan mejorar la competitividad de la producción regional exportable respecto de las zonas centrales del país”, aseveraron.

    Aprovecharon la oportunidad para respaldar las acciones del gobernador Jorge Capitanich “en su constante prédica respecto de la necesidad de fortalecer la infraestructura fluvial y terrestre de la región”.

    “Consideramos que el momento actual es una buena oportunidad para poner en práctica el federalismo tan proclamado, y en sentido, declaramos como imprescindible que las provincias ribereñas de la Hidrovía posean al menos un representante -con voz y voto- dentro del Comité de Administración Público – Privado que al efecto se debiera conformar”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.