El Gobierno entregó certificados a preventores comunitarios en adicciones.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó la entrega de certificados a Preventores Comunitarios en Adicciones que fueron capacitados para las tareas comunitarias de prevención, contención y acompañamiento de quienes padecen consumos problemáticos. De esta manera el Ministerio de Desarrollo Social avanza con las Asesorías Comunitarias en Adicciones.
El objetivo es garantizar, con políticas activas, el tratamiento preventivo de las adicciones, el derecho a entornos y vidas saludables, y la participación social y comunitaria. La propuesta que se encara con equipos profesionales de abordaje psicosocial de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se articula con distintos organismos provinciales y organizaciones para tejer redes comunitarias y barriales.
En esta ocasión, recibieron sus diplomas integrantes de la organización Corriente Clasista Combativa (CCC), quienes se capacitaron para desarrollar actividades que apuntan a la prevención del consumo de drogas, a eliminar o modificar factores de riesgo y a fomentar factores de protección, frente al consumo.
Las y los preventores comunitarios en adicciones tienen como objetivo detectar, controlar y reducir los factores de riesgo de adicciones en las comunidades.

Ni un pibe menos
En la ocasión, también se inauguró un mural con el lema “#niunpibemenosporladroga”, en un espacio de la organización para el asesoramiento preventivo de adicciones, como para la atención y contención de la población que así lo necesite, que funcionará en José Hernández 1460, en el que contarán con el acompañamiento además de la cartera social, de la Secretaría de Derechos Humanos, de la cartera de Salud, entre otros organismos.
En los días siguientes continuarán las entregas de certificados en algunas de las más de 20 asesorías que se están conformando como a las y los preventores comunitarios en adicciones, en el Merendero Caritas Felices y Fundación La Rubita, Fundación Mujeres Creciendo, Refugio Madres del Sol, Organización 19 de Abril del Barrio Toba, Mujeres Unidas por Barranqueras, Fundación la Morena y Red Puentes de Villa Federal.