Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La provincia comenzó la pavimentación de 50 cuadras en Sáenz Peña

    La provincia comenzó la pavimentación de 50 cuadras en Sáenz Peña

    8 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Plan de Infraestructura de Transporte y Jerarquización de las Arterias Urbanas que el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura chaqueño lleva adelante en toda la provincia, comenzaron a construirse 50 cuadras de pavimento urbano en Presidencia Roque Sáenz Peña, obras que estarán distribuidas en diferentes barrios de la ciudad y que se llevan a cabo con financiamiento del gobierno provincial.
    En total se destinan unos $234 millones en la construcción de estos nuevos pavimentos que se ejecutan mediante la Dirección de Vialidad Provincial. Las primeras calles intervenidas son las que rodean al Parque del Encuentro, según lo adelantó el ministro Santiago Pérez Pons.
    «Desde el lunes de la semana pasada comenzamos con el equipamiento e instalación de las máquinas y desde el jueves iniciamos el movimiento de suelo. Hoy empezaron a volcar el hormigón, que ya comenzó a fraguarse», detalló el funcionario.
    Además de generar mejor conectividad y seguridad vial para la comunidad, las obras en ejecución a lo largo del territorio contribuyen a la generación de empleo y crecimiento de la economía.
    En ese sentido, Pérez Pons enfatizó que «este es el camino»: «El de la reactivación económica, a través de la generación de empleo privado y también mediante la obra pública, que además mejora la calidad de vida de las y los chaqueños».
    «Sabemos la importancia que tiene la pavimentación para los vecinos; se traduce en mejor infraestructura, mayor valorización de los inmuebles y esto permite que otros chaqueños sustenten sus hogares mediante el trabajo genuino», expresó el titular de la cartera.
    El proyecto beneficiará a las y los residentes de los barrios Ginés Benítez, Néstor Kirchner, vecinas y vecinos cercanos al predio de la ex Ferichaco y la zona del Parque del Encuentro, recientemente intervenido, entre otras áreas que reciben, además del pavimento, obras de desagües e iluminación.

    El cumplimiento de un adelanto para la comunidad
    El mes pasado, en el marco de la agenda de trabajo estipulada con el gobernador Jorge Capitanich, el ministro Pérez Pons recorrió diferentes obras que el Gobierno ejecuta en la Termal.
    En tanto, durante una reunión con el intendente Bruno Cipolini, anticipó la ejecución de más obras viales con el objeto de beneficiar a la comunidad saenzpeñense.
    «En esa oportunidad fuimos a verificar el avance de distintas obras, con una inversión que supera los $500 millones en distintas infraestructuras estratégicas para la ciudad», aseguró y remarcó: «Conversé con el intendente sobre nuevos proyectos que necesita Sáenz Peña y adelantamos la ejecución de estas 50 nuevas cuadras que hoy comienzan a ser una realidad».
    Es fundamental continuar con la ejecución de proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad, que fue seleccionada como una de las 24 capitales alternativas de la Argentina, por el gobierno nacional.
    En ese sentido se encuadran las diferentes obras viales distribuidas en las seis cuadras que concretan el cierre perimetral del parque El Encuentro, que hoy comienzan a visibilizarse.
    Más otras 18 cuadras del pavimento en el cierre de trama entre avenidas 2, 1 y Superiora Palmira. Unas ocho cuadras de pavimento urbano en el acceso al barrio Ginés Benítez y las obras del cierre del predio Ferichaco, más el pavimento de calle Juan XXIII, sumadas a las otras seis calles internas del barrio Néstor Kirchner, que comenzarán a ejecutarse en la segunda quincena de julio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.