Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carnaval de Invierno: se viene el 3º Festival de Murgas estilo Uruguayo

    Carnaval de Invierno: se viene el 3º Festival de Murgas estilo Uruguayo

    14 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el 16 al 18 próximo de manera virtual tendrá lugar el 3° Festival de Murgas estilo Uruguayo . La agenda contará con la participación de seis murgas de distintos puntos del país, habrá talleres y entrevistas. Para las y los interesados, la transmisión del Carnaval de Invierno será a través de las redes sociales del Instituto de Cultura del Chaco, del Departamento de Teatro y Chaco TV respectivamente.
    Las murgas que se presentarán en este festival son: Lavate y Vamo de Mar del Plata; Pateando Sapos de Córdoba; La Moña Suelta de Hurlingham, Buenos Aires; La Que Se Viene de Boedo, Caba; Esa Te La Debo de Caba; y Entre Tanta Pavada de Caba.
    El festival tiene como objetivo poner en valor la importancia de esta disciplina artística y promover la reactivación de la producción artística de las murgas del Chaco. La mayoría de las murgas vieron interrumpida su actividad, debido al aislamiento preventivo y obligatorio producto de Covid-9.
    Esta propuesta forma parte de los programas Trama Creativa, que fomenta la gestación de redes de producción cultural a través de la generación de espacios de encuentro para la participación colectiva poniendo en valor nuestras identidades; y de Diversidad Colectiva, que promueve relaciones interculturales desde espacios libres basados en el respeto a las diversidades y el de Territorio Cultural, que promueve la participación comunitaria en propuestas culturales.
    Las y los interesados pueden solicitar más información a: [email protected].

    La agenda
    Las funciones virtuales serán a las 21, y se transmitirán dos espectáculos por día. El sábado 17, a las 16, tendremos un taller gratuito de arreglos de Murga, a cargo de Augusto Nenezian, fundador de la murga «Entre tanta pavada».
    El taller será virtual por la plataforma zoom. Es con inscripción previa, y podrán realizarla a través del correo electrónico: [email protected]. Los contenidos que se desarrollarán serán: Registros de las voces; Diferentes divisiones de las cuerdas; Arreglos a 2, 3 y 4 voces; Diferentes formas de armonizar las melodías; y las características de las clarinadas.
    También, la murga Pateando Sapos dará una entrevista colectiva brindada especialmente para este festival, por el referente uruguayo Pablo Aguirrezabal, donde hablará sobre el proceso creativo en la murga, y en la que se propone dialogar con él sobre experiencias y aprendizajes, su trayectoria como murguista y formador le dejó.
    Indagar sobre lo que puede transmitir en aspectos vinculados con el paso a paso del proceso creativo, las particularidades de crear de manera colectiva, las dificultades y los alicientes en el camino, la particularidad de crear en contexto de pandemia, entre otros temas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un espacio en el que se transforma la escena electrónica de la región
    • Se suman voces insatisfechas con el bacheo del puente con Uruguayana
    • Caso Cecilia Strzyzowski: crecen las expectativas por la decisión del Jurado Popular
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.