Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía
    • Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene
    • Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad
    • En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados
    • Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado
    • Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía
    • Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas
    • En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Crece la posibilidad de que las criptomonedas sean consideradas una alternativa al dinero oficial en Argentina?

    ¿Crece la posibilidad de que las criptomonedas sean consideradas una alternativa al dinero oficial en Argentina?

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las tendencias tanto a nivel público como privado en todo el mundo muestran que es cada vez más potente la presencia de las criptomonedas dentro de la vida cotidiana de las personas. Así como El Salvador decretó que tanto Bitcoin como otras monedas digitales sean consideradas como dinero de curso legal, muchas empresas también favorecen el pago y cobro con este activo financiero. En Argentina, el debate es incipiente pero cobra cada vez más fuerza, al punto de estar por llegar al Congreso Nacional. A continuación, todo lo que necesitás saber.

    Si hace poco tiempo alguien hubiera asegurado que las criptomonedas ocuparían un lugar central de la agenda mediática en medio de una pandemia, todo hubiera sonado a un relato de ciencia ficción. Pero la realidad ya se convirtió en algo más inverosímil que cualquier historia distópica, por lo que es momento de entrar al siglo XXI de lleno con su creciente digitalización. Mientras cada vez son más los argentinos y argentinas interesados en comprar Bitcoin, el diputado José Luis Ramón, por la provincia de Mendoza, presentó un proyecto de ley para que los trabajadores puedan decidir recibir parte o todo su salario en criptomonedas.

    La medida propuesta, además, supondría que para aquellos trabajadores que presten sus servicios al exterior no deberían verse forzados a convertir los ingresos recibidos a la moneda argentina, ya que las criptomonedas no serían consideradas como una divisa extranjera de esta manera. Así, también se solucionaría uno de los grandes problemas en torno a los trabajadores freelance e independientes que aprovechan la tecnología para trabajar en cualquier empresa del mundo pero que luego ven reducidos sus ingresos por diversos trámites burocráticos y comisiones bancarias relacionados al tipo de cambio.

    El propósito principal de esta iniciativa, de acuerdo al texto del proyecto, es proponer una modernización de la economía con el fin de conservar y fortalecer el poder adquisitivo de las personas a través de la remuneración que obtengan, sobre todo en un contexto de inflación elevada y devaluación de la moneda. Además, este tipo de medidas, al igual que sucede en El Salvador, por ejemplo, tienden a incentivar una mayor formalización de la economía. Ahora bien, la letra de este proyecto no busca institucionalizar a Bitcoin como dinero de curso legal, pero sí busca generar una nueva alternativa financiera para el sector de la clase media, que sin dudas es uno de los más golpeados por la pandemia y la crisis económica.

    Ahora bien, a pesar de que la aprobación de esta ley podría ser un fuerte respaldo para el sector de las criptomonedas, la esperanza de que eso suceda no es muy grande. Al ser un proyecto presentado por un partido minoritario dentro del Congreso, no se espera una mayor aprobación ni celeridad en su trato, mucho menos en un año electoral. Sin embargo, especialistas aseguran que en el corto plazo este será un debate que ocupará cada vez más lugar en la sociedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía

    17 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad

    17 de septiembre de 2025
    Deportes

    En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución
    • Unión de Goya apunta a la recuperación
    • “Proteger al yaguareté es nuestra obligación y responsabilidad”
    • Valdés recibió a estudiantes previo a la Marcha Federal Universitaria
    • Trágico siniestro en el acceso a Itatí: uno de los conductores falleció en el acto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.