Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • FOTOGALERÍA| Caso Sena, el juicio: Emerenciano, diez minutos con una carpeta tapando el rostro
    • Caso Sena | Día 4: El juicio por el femicidio de Cecilia en el CEJ: alegatos de apertura de las partes y declaración de 5 testigos
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El 77% de los argentinos prefieren las tarjetas de crédito

    El 77% de los argentinos prefieren las tarjetas de crédito

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El último año trajo al mundo una nueva realidad para toda la vida cotidiana. Las cosas como eran conocidas cambiaron de manera radical y es probable que ya nunca más vuelvan a ser lo mismo, una de esas cosas es justamente la forma en la que se realizan las compras y la forma de pagar.

    Es una realidad que el encierro por la situación sanitaria provocó que las tiendas y servicios encontraran en el internet la forma de sobrevivir, pero eso conllevó dejar de usar el dinero en efectivo de manera tan cotidiana, dándose paso al uso de tarjetas de débito, crédito, transferencias bancarias o algunos monederos electrónicos para realizar los depósitos.

    No solamente eso, se debe hacer una mención muy especial a que el delivery ha crecido enormidades, en América Latina las aplicaciones para pedir comida crecieron el 210 por ciento y solamente en Argentina se elevó hasta en el 200 por ciento.

    Tan solo en la capital del país, Buenos Aires, se habla de que la demanda de productos en delivery creció hasta un 40 por ciento, mientras que el trabajo aumentó un 30 por ciento para los repartidores, quienes incluso aprovecharon el momento para trabajar algunas horas extras de lo acostumbrado.

    En el caso de la región del Chaco, siempre se trabajó de la mano del gobierno para que los bares y locales gastronómicos pudieran mantenerse activos en esta modalidad.

    De acuerdo con la información del portal statista, en el 2020, el método de pago más usado por los compradores en línea de Argentina fueron las tarjetas de crédito con el 77 por ciento de los usuarios.  A lo largo del mismo año, se habla de una recaudación que sobrepasó los 905 mil millones de pesos argentinos, todo ello solamente en comercios electrónicos en Argentina.

    Para las compras online que se efectuaron en el país, el uso del dinero en efectivo se redujo al 11 por ciento, obviamente con la variación de que el pago debía ser depositado a través de alguna tienda de conveniencia o en las propias sucursales de los bancos de cada uno de los usuarios.

    Además, el mercado de entretenimiento online hizo que las compras a través de tarjetas aumentasen. Por ejemplo, durante el último año ha ido en ascenso la popularidad de los sitios web de juegos de azar o apuestas deportivas. Las tarjetas de crédito les han servido a muchos de gran manera para depositar dinero en un casino en línea.

    La siguiente opción de pago que tiene mayor preferencia en Argentina para las compras o cualquier otro servicio en línea son las tarjetas de débito con solamente el 7 por ciento de uso y finalmente las billeteras electrónicas y transferencias bancarias con el cinco por ciento.

    En general, el mundo ha cambiado. Todos los estratos de la sociedad buscan adecuarse a esta nueva normalidad y sin duda alguna los pedidos en línea y los servicios a través de internet se mantendrán como una realidad.

    Los métodos de pago también se mantendrán en constante evolución, aunque parece que ninguno de las formas para depositar online será capaz de desbancar a las tarjetas de crédito como las que reinan en ese rubro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Caso Sena, el juicio: Emerenciano, diez minutos con una carpeta tapando el rostro

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Sena | Día 4: El juicio por el femicidio de Cecilia en el CEJ: alegatos de apertura de las partes y declaración de 5 testigos

    31 de octubre de 2025
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Poder Judicial presentó la Unidad Pericial Móvil, clave para fortalecer el trabajo forense en territorio
    • Expo Unne: estudiantes secundarios podrán conocer las carreras
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.