Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tips esenciales para llevar la contabilidad de una PYME al día

    Tips esenciales para llevar la contabilidad de una PYME al día

    22 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La contabilidad es una de las áreas más difíciles de abordar, pero, a la vez, una de las más importantes. Llevar al día los números de una empresa no solo es necesario para evitar problemas financieros y legales, sino también para poder impulsar su desarrollo y crecimiento.

    En el caso particular de las PYME, la responsabilidad de manejar la contabilidad de la compañía suele recaer sobre sus propios dueños. Por ello, es importante seguir algunos lineamientos que facilitarán esta esencial tarea.

    En esta nota, repasamos consejos claves para llevar al día la contabilidad de una PYME.

    1. Aprovechar la tecnología

    La época de los libros y papeles contables hace mucho tiempo que quedó atrás. Hoy, existen muchísimos recursos y herramientas digitales especializadas en la contabilidad, que nos ayudan a automatizar y agilizar todas las tareas económicas y financieras de la empresa.

    Un ejemplo de este tipo de tecnología son los sistemas contables. Se trata de plataformas online desde las cuales podemos centralizar y realizar todas estas operaciones. Desde estos sistemas, podemos emitir las facturas electrónicas, por ejemplo.

    2. Buscar asesoramiento profesional

    Otra clave esencial para llevar la contabilidad de las pequeñas y medianas empresas es, sin dudas, el asesoramiento profesional. Si bien como dueños o directores podemos absorber la mayor parte de la tarea y decisiones, es probable que existan aspectos que se nos escapen.

    Por ello, es muy importante recurrir al consejo de expertos en la materia. Contratar un contador es esencial para que nos guíe tanto en las operaciones como en la administración y cumplimiento de las obligaciones fiscales.

    3. Llevar un registro actualizado

    Un aspecto esencial de la contabilidad son los datos y la información recopilada en cada operación. A partir de ellos, es posible no solo contar con comprobantes y asiento de cada acción, sino que también sirven para generar proyecciones a futuro.

    Por ello, es muy importante ser prolijos y constantes a la hora de guardar y recopilar la información. En este aspecto, es recomendable recurrir al almacenamiento en la nube y realizar backups permanentes de toda la información para evitar pérdidas de datos valiosos.

    4. Conocer los requisitos fiscales

    En cada país, existen leyes y organismos que controlan las operaciones de las empresas. En Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es una de las organizaciones encargada de las PYMES. Todas las micro, pequeñas y medianas empresas deben registrarse allí.

    Por ello, para evitar inconvenientes, multas y otras problemáticas relacionadas a la ley, es importante conocer cuáles son los requerimientos y cumplirlos. Un asesor experto nos puede asesorar en este punto.

    5. Mantener la organización

    Por último, otra clave para la contabilidad de una empresa es mantener la organización constante. Como sabemos, llevar los números de una PyME es una tarea compleja que implica diversas actividades y, por lo tanto, resulta esencial realizarlas de manera ordenada y prolija.

    Es clave poder organizar cada tarea periódicamente para evitar retrasos, olvidos u otros inconvenientes. En este punto, es recomendable calendarizar cada tarea para dejar registro de cada actividad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    • Corona Sunsets llega por tercer año consecutivo a Corrientes
    • Recuperaron a un chancho de más de 200 kilos tras un operativo
    • Regatas festejó por duplicado en el Provincial Sub16
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.