Ayer fue el plazo de cierre de listas para el radicalismo y los partidos chicos, que buscarán en estas legislativas de medio término dar la sorpresa e instalarse en espacios expectantes de cara a 2023.
En el caso de la Unión Cívica Radical (UCR), que no alcanzó los consensos internos necesarios, los escaños en las boletas de diputados nacionales y provinciales se definirán en las PASO de septiembre.
El partido que va con el PRO (macrismo), Bases y Principios del Chaco yla Coalición Cívica – Afirmación para una Republica Igualitaria (ARI) como aliados, se presentará a la contienda electoral bajo el sello Chaco Cambia + Juntos por el Cambio.
Dentro de ese universo, el rozismo va con la lista «Yo Cambio», que propone a Juan Carlos Polini, intendente de Coronel Du Graty, como primer candidato a diputado nacional; mientras que será Leandro Zdero, actual legislador provincial, quien encabece la boleta de aspirantes al parlamento chaqueño.
La presidenta del PRO Chaco, Marilú Quiroz, el médico tuitero Julio Picón y Marilyn Canata (ex legisladora provincial) completan la oferta nacional de ese espacio interno del radicalismo.
Mientras que la lista provincial que lidera Zdero es integrada también por Zulma Kaenel (referente del departamento General San Martín), Carim Peche (ex intendente de Sáenz Peña y actual presidente del interbloque opositor), Dorys May Arkwright (Villa Río Bermejito), Sebastián Lazzarini (dirigente de Castelli), la actual diputada nacional Alicia Terada, el actual legislador provincial Alejandro Aradas, Zulema Wannenson (dirigenta de Resistencia), Rubén Rach (productor charatense), Nilda Verón (de Quitilipi y Machagai) y Patricio Pavón, entre otros.
Enfrente estará la facción que lleva el nombre Juntos por Chaco – Evolución, que postula al Congreso a Aída Ayala, exintendenta de Resistencia y actual diputada nacional, y al ex gobernador y legislador provincial Roy Nikisch.
En tanto que a nivel provincial, los primeros lugares de ese espacio serán para el ex jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, quien dijo que consideraba que este era «su momento oportuno para incursionar en política», la dirigente saenzpeñense Sylvina Romero, Jorge Ledesma -es el hijo del pastor evangélico-, Susana Maidana y Dimas Albareto, actual director del hospital de Miraflores, entre otros.
Chaco Cambia + Juntos por el Cambio presenta una tercera opción, liderada por el ultraliberal tuitero Iván Gyoker que se presentará bajo la denominación Republicanos Unidos Chaco.
LOS MÁS CHICOS TAMBIÉN CON CANDIDATOS
El resto de la oferta electoral para estas legislativas lo completan el Frente Integrador (FI), fuerza que cuenta con dos legisladores provinciales y que este año postulará al ex viocegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff al Congreso y a su hijo, el ex presidente de la Legislatura, Darío Bacileff Ivanoff, como cabeza de boleta para las provinciales.
La izquierda, que en esta ocasión se presenta como Fitu, lleva a Claudio Cobas como candidato a diputado nacional; y a Samanta Salas y Aurelio Díaz como aspirantes en el plano local.
Finalmente, Frente Vamos con Vos que se enmarca en la Lista 504, lleva a Carlos Martínez (de Libres del Sur) como postulante al Congreso y a la actual directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), Patricia Lezcano, como aspirante a la Legislatura.
ULTIMAS NOTICIAS
- Joven alcoholizado atropelló a una inspectora en un control sobre la avenida Sarmiento
- Villa Ángela: bomberos rescataron un caballo que se cayó en una cuneta
- Elecciones CABA 2025: ¿Qué votan los porteños este domingo 18 de mayo?
- El Diablito Echeverri debutó en Manchester City: 15 minutos, dos chances claras y una amarilla
- Temporal en Buenos Aires: ya son más de 2.500 los evacuados y 40 los distritos afectados
- F1: Franco Colapinto avanzó a la Q2 pero quedó fuera por un fuerte choque: larga del puesto 16
- Alertan sobre nueva estafa a conductores con falsas multas y códigos QR en parabrisas
- Primera Nacional: Chaco For Ever visita a Estudiantes RC