Esta propuesta se lleva a cabo sin costo alguno de martes a domingo de 8 a 12 y de 15 a 19.30.
Se dispone de un cupo de diez personas con un guía y los trayectos duran 45 minutos.
Los interesados en sumarse a esta actividad deben inscribirse en la página de Facebook o de Instagram de la Subsecretaría de Turismo. Los niños tienen que estar acompañados por un tutor.
Gustavo sostuvo que «el parque 2 de Febrero y la propuesta de los bicibotes es una gran opción para pasar una linda jornada, y a esto se le suma que se agrandó el recorrido dentro del parque, ya que se elevó el puente peatonal hacia el anfiteatro para hacer más ejercicio».
En una misma sintonía, adelantó que «está proyectado tener la misma propuesta de los bicibotes en otros puntos de la ciudad, como las lagunas Argüello y Francia, para generar una nueva tradición de paseos en Resistencia», y añadió que «es necesario tener una Resistencia que sea disfrutable al aire libre para los vecinos y vecinas».
La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, expresó que «estos espacios se propician para que la familia pueda concurrir, ya que los otros bicibotes eran más chicos», y amplió diciendo que «en el parque 2 de Febrero se pueden encontrar diversas actividades promovidas por el gobierno de la ciudad para que los y las jóvenes, adultos y adultas mayores y la familia en general puedan aprovechar los días cálidos».
ULTIMAS NOTICIAS
- Alerta epidemiológica en la provincia: confirman caso de hantavirus en Río Muerto
- El Ipduv hace realidad el sueño de la casa propia para 29 familias
- La falta de planificación urbana agrava los efectos del cambio climático
- Polini sobre la emergencia agropecuaria: «La situación del campo es terrorífica»
- Río Uruguay apuesta fuerte por la expansión y la integración regional
- Educación fortalecerá el liderazgo de equipos directivos de escuelas secundarias
- Villa San Martín dará el salto inicial de los play off en Rosario
- Un buen For Ever volvió al triunfo