Luego de la inauguración de la planta de energía solar en Comandancia Frías, realizada esta semana por el gobernador Jorge Capitanich, el presidente de la Legislatura, Hugo Sager, destacó los avances de la provincia en materia de sustentabilidad a partir del uso progresivo de energías limpias.
Esta planta modelo se pretende replicar a lo largo del territorio chaqueño y va en línea con la Ley 2671-K de 2017, destinada a ofrecer promoción e incentivos para la generación y uso de energías renovables, alternativas o blandas, marco normativo del cual Sager fuera autor.
«Este modelo de gestión que lleva adelante hoy nuestro gobernador va en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero también forma parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y de la preservación para las generaciones futuras», ponderó el legislador.
En esa línea, resaltó que «esta política pública asumida por el gobernador Capitanich es clave para convertir al Chaco en potencia en materia de energías renovables».
La planta solar en Comandancia Frías, con una inversión de $16.378.380, abastecerá con energía a la localidad, posibilitando la reducción en el uso de combustible y de las emisiones de dióxido de carbono, y contribuyendo así al cuidado del ambiente.
ULTIMAS NOTICIAS
- Frío extremo en Argentina: rigen alertas roja, naranja y amarilla en 16 jurisdicciones
- Detuvieron a un hombre buscado por un robo a mano armada en Resistencia
- Impacto en el fútbol mundial: murió Diogo Jota en un accidente de tránsito junto a su hermano
- Detienen a un joven acusado de abuso simple contra una niña de 12 años en Margarita Belén
- Primera visita presidencial al chaco: se lo esperaría para el sábado
- Megaoperativo: $67 millones, 23 vehículos, 1 yate, piedras de rubí, lo incautado en 9 propiedades por la causa de lavado de activos
- Conocidos vecinos en la mira por narcolavado
- Unicef y el Gobierno del Chaco pusieron en marcha el «Proyecto Agua»