En campaña todo vale. En el Chaco, años atrás la saenzpeñense Lilian Marolo hizo un spot similar a una marca de alimentos. La intensión es «pegar» en la gente.
Mientras cumple aislamiento por Covid-19 positivo, el profe Gerardo Bassi lanzó su nuevo spot publicitario para gobernar Goya con el popular tema “Te quiero tanto”, de Sergio Denis, en el que insiste con la idea de un equipo “preparado para sacar de la crisis a esta ciudad y potenciar la esperanza de los vecinos y vecinas”.
A un mes de las elecciones del 29 de agosto que tendrán lugar en la vecina provincia de Corrientes, Bassi enfrenta al coronavirus “en buen estado de salud y aislado en su casa luego de haber dado positivo, en una Goya que se mantiene en fase 2 de la pandemia desde abril pasado porque no baja la cantidad de contagios y muertes por la enfermedad”, dicen desde su equipo de campaña.
Como estrategia de aliento a los goyanos y goyanas por la grave crisis social y sanitaria en la ciudad, el profe publicó su nuevo spot publicitario denominado «Te quiero tanto Goya». La letra comienza con “él es Gerardo, el profe que siempre te da la mano, que lucha por su gente, por los barrios, por el campo”. El spot también potencia al médico Ariel Esmay, quien acompaña a Bassi en la fórmula para el futuro gobierno de Goya. “Viene con Ariel para ayudarlo, pensando en la salud y en el trabajo. Son el mejor equipo para todos los goyanos”. Y otra parte de la canción continúa con “dale profe dale, hagamos de los sueños realidades, vos sos la solución, sos la esperanza, vos sos el corazón que a nuestra Goya le hace falta”.
Así, la fórmula goyana del Frente de Todos sigue adelante con la campaña electoral.
El correntino no es el primero ni el último en utilizar “ingenios” publicitarios para, aunque sea la música “pegue” en el electorado. En el Chaco, en elecciones anteriores la saenzpeñense Lilian Marolo había hecho un spot igual a una marca de comestibles para llegar a la gente. Finalmente, nunca llegó a ser elegida, pero al menos ahora es funcionaria sanitaria en el interior provincial.
¿Cómo le irá al profe?
Las elecciones generales de la provincia de Corrientes de 2021, a diferencia del Chaco, tendrán lugar el próximo domingo 29 de agosto con el objetivo de renovar los cargos de gobernador y vicegobernador por medio del sistema de segunda vuelta electoral, así como 15 de los 30 escaños de la Cámara de Diputados, y 5 de los 15 Senado Provincial, componiendo los poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia para el período 2021-2025. Se elegirán además cargos ejecutivos y legislativos de 57 municipios, entre ellos la capital provincial.