Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026
    • Sábado con nubes y domingo soleado para celebrar el Día de la Madre
    • Resistencia: gran movimiento de compras por el Día de la Madre
    • Colonia Aborigen: una joven murió electrocutada mientras lavaba ropa
    • Allanamiento en Resistencia: secuestraron droga y mercadería vencida
    • Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%
    • Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política
    • El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Así planifica la UNNE la vuelta a la presencialidad

    Así planifica la UNNE la vuelta a la presencialidad

    27 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aulas híbridas para el desarrollo de «clases seguras».

    Inició el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2021 en la UNNE, manteniendo modalidad virtual en los cursados y algunos espacios con presencialidad cuidada bajo estrictos protocolos. Verónica Torres de Breard –en entrevista con Radio UNNE– se refirió al intenso trabajo institucional detrás de la futura presencialidad híbrida que se busca lograr en la universidad.

    A más de un año del inicio de la pandemia, la Universidad Nacional del Nordeste realiza un incesante trabajo interno de adaptación en sus actividades –fundamentalmente en las académicas y de docencia- que redundó positivamente en la continuidad de las actividades de los ciclos lectivos 2020 y 2021 en esta Casa de Altos Estudios.

    “Recordemos que en el 2020 iniciamos normalmente con la actividad académica y mesas de examen. Y repentinamente el 10 de marzo con el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), debimos cerrar la actividad presencial en la universidad”, expuso la secretaria general Académica de la UNNE, doctora Verónica Torres de Breard.

    “Detrás de aquella decisión de cierre de actividades en la UNNE, hubo un enorme trabajo de nuestros docentes, que debieron adaptar sus actividades y planificaciones a la virtualidad, como así también para el personal no docente técnico-profesional, que debió adaptar todo el sistema informático de la UNNE para contener estas nuevas formas de interacción virtual de toda la institución”, explicó la responsable académica.

    “Éste método de trabajo y adaptación resultó exitoso en nuestra universidad, porque antes de finalizar el 1er cuatrimestre en 2020, todas las facultades tenían sus carreras dictándose en forma virtual”, marcó.

    El trabajo virtual

    Verónica Torres de Breard destacó en la entrevista radial emitida por Radio UNNE, que ya se venía trabajando en virtualidad mucho antes de la pandemia “de hecho, ya habíamos dado pasos muy importantes con la acreditación del SIED (Sistema Informático de Educación a Distancia) por parte de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria)”, reconoció.

    “Esto fue relevante porque nos permitió avanzar con el trabajo virtual en Tecnicaturas, Carreras de Pregrado y también en el Grado como complemento. Es decir, habíamos hecho un camino previo que ayudó mucho en la adopción e implementación de la educación virtual y remota forzada que vivimos al principio de pandemia en la UNNE, a la que nos adaptamos y utilizamos tan comúnmente en este tiempo”, destacó la responsable de gestión académica en la UNNE.

    Aulas híbridas y vuelta gradual

    El retorno de las clases presenciales en la universidad, también se volvió un tema de consulta recurrente en todos los niveles, sobre todo en el estudiantil universitario.

    Sobre esta realidad, la secretaria académica de la UNNE dijo “nosotros estamos trabajando para volver a la presencialidad, de hecho, todos los pasos que damos dentro de la universidad son para volver. Y si bien la UNNE ya inició este 2021 con cierta presencialidad cuidada dentro del marco normativo y protocolar establecido, las actividades presenciales vigente están vinculadas solamente a prácticas profesionales, de laboratorios y de terminalidad de algunas Carreras”, especificó.

    “Estamos hablando de una vuelta gradual, cuidada y progresiva de la presencialidad y para lograr esto contamos con muchas herramientas. Hablamos por ejemplo de las aulas híbridas que combinen el sistema presencial y virtual a la vez, logrando rescatar lo importante de la presencialidad, como es el contacto social, el intercambio con pares y la rutina de los estudiantes, combinada con la virtualidad”, subrayó Torres de Breard.

    “Dependerá de las distintas Facultades, de la cantidad de profesores, de los espacios físicos disponibles y los recursos tecnológicos para sustentar las aulas híbridas, porque no en todas las aulas se pueden dictar clases con estudiantes presentes y otros cursantes vía streaming -referenció- … pues bien, en eso estamos trabajando”, dijo la funcionaria académica de la UNNE.

    https://www.facebook.com/UnneArgentina/photos/a.417330538304003/4176966439007042/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Internacionales

    El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026

    18 de octubre de 2025
    Sociedad

    Sábado con nubes y domingo soleado para celebrar el Día de la Madre

    18 de octubre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: gran movimiento de compras por el Día de la Madre

    18 de octubre de 2025
    Policiales

    Colonia Aborigen: una joven murió electrocutada mientras lavaba ropa

    18 de octubre de 2025
    Policiales

    Allanamiento en Resistencia: secuestraron droga y mercadería vencida

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Giro inesperado: el acusado por la muerte de Camila González logró su libertad
    • Coral Corrientes se une a la celebración por los 170 años del Museo de Ciencias Naturales
    • El Vicegobernador asistió a la conmemoración por la Reunificación Alemana
    • Chamameceros correntinos recibirán diplomas de honor
    • Caso Camila González: apareció un video clave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.