Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos
    • Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector
    • Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años
    • El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno
    • Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos
    • “Juanchi” García: “Somos Fuerza Patria, somos la celeste y blanca para defender al pueblo”
    • Elecciones 2025: detallaron sobre la BUP y las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad
    • Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich lanzó operativos territoriales de asistencia ciudadana

    Capitanich lanzó operativos territoriales de asistencia ciudadana

    27 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el polideportivo Jaime Zapata el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron ayer el programa de abordaje territorial «Chaco con todos, el Estado donde vos estás», que acercará políticas públicas y servicios del gobierno provincial.
    «A 69 años de la muerte de Evita, nuestra Abanderada de los humildes, rendimos nuestro homenaje presentando este programa, entendiendo que donde hay una necesidad hay un Estado que promueve la garantía de sus derechos», destacó el mandatario.
    El objetivo de este esquema es asegurar el acceso a servicios y prestaciones para la comunidad.
    «Lanzamos una política para estar cerca de la gente, porque la pandemia nos ha impedido presencialidad, pero la reducción significativa de los números de contagios y el éxito de la campaña de vacunación nos permite mayor presencialidad organizada con los distintos estamentos del Estado», indicó el gobernador.
    Ayer, el dispositivo arrancó en cinco puntos fijos en Resistencia: en la Plaza de la Integración, en el Paseo Sur, en el barrio Gran Toba, en el parque urbano Tiro Federal y en el Jaime Zapata. Continúa hoy y mañana, de 8 a 13, en esos mismos lugares. A partir del jueves lo hará con postas móviles en intersecciones específicas de la ciudad y desde el 2 de agosto en toda la provincia.
    Oficialmente se informó que se desarrollan acciones territoriales en las diez regiones de la provincia, con la participación de organismos nacionales, provinciales y municipales, facilitando el acceso a derechos fundamentales como la identidad, prestaciones de salud, acceso a la justicia, al sistema de protección social, actividades culturales, recreativas, lúdicas, deportivas y ferias de productos populares.
    «La idea es hacerle la vida a la gente más fácil, evitar que se hagan colas para hacer un documento o ir a un médico», sostuvo Capitanich.
    «La pandemia nos alejó y la vacuna nos acerca: ya estamos superando en primeras dosis a más de la mitad de la población y es muy importante seguir vacunando porque tenemos quince municipios donde tenemos parámetros inferiores al promedio», destacó.

    Trámites y servicios DISPONIBLES
    Los trámites que se podrán realizar tanto en las postas fijas como las móviles son los siguientes: Ministerio de Gobierno (gestión gratuita de DNI, cambio de domicilio, inscripciones tardías de nacimientos y defunciones, asesoramiento para actos civiles y en aspectos laborales); Anses (otorgamiento de turnos para trámites de asignaciones familiares, constancia de cuil, certificación negativa, consultas de créditos para jubilados y pensionados, información y asesoramiento); Ministerio de Desarrollo Social (Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional con control de peso, talla y medida, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, programa Leer, Jugar y Reír, difusión e información de las líneas 102 y 0800-222-6472, asesoramiento e información a cargo de los preventores comunitarios en adicciones, Ley de Educación Sexual Integral y programas «ESI va al barrio» y «Juventudes sin tabúes», promoción de derechos de personas adultas mayores, difusión de la línea 108 y programa Mayores Activos); Ministerio de Seguridad y Justicia (certificado digital de domicilio, certificado de antecedentes, información y asesoramiento para la realización de la denuncia digital, operativo Justicia Ciudadana, asesoramiento jurídico gratuito y plan de seguridad); Ministerio de Salud Pública (operativo Detectar, posta de vacunación contra el Covid-19, control de presión arterial, acciones de prevención de embarazo no intencional en la adolescencia); Ministerio de Educación (inscripción a becas socioeducativas, asesoramiento y test vocacional; formación profesional, Educación Sexual Integral; plan de lectura, plan de alfabetización, plan Progresar, programa Acompañar Puentes de Igualdad, políticas estudiantiles); Ministerio de Planificación (trámites de tarjeta Sube estudiantil, trámites para boleto gratuito para personas con discapacidad); Ministerio de Producción: operativos del programa Vamos Nosotros, garrafa social, programa de entrenamiento laboral, tienda móvil de Chacú, asesoramiento en defensa del consumidor, asesoramiento pymes, asesoramiento a emprendedores); Secretaría de Derechos Humanos y Géneros (punto violeta, asesoramiento ante situaciones de violencia por motivos de género, programa Acompañar, orientación y detección de demandas); Instituto de Cultura (actividades artísticas y de entretenimiento); Instituto del Deporte Chaqueño (actividades lúdicas deportivas y recreativas); Nuevo Banco del Chaco (banco móvil, stand de consultas y tramitación de tarjetas de débito y crédito); Iprodich (información y asesoramiento para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD); Pami (gestión de medicamentos, información, asesoramiento, posta de vacunación antigripal a afiliados y afiliadas); Insssep (gestión de medicamentos, información y asesoramiento); Sedronar (orientación, atención, información y actividades de prevención sobre el consumo de sustancias); Fundación Chaco Solidario (difusión de acciones).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos

    24 de octubre de 2025
    Política

    Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno

    24 de octubre de 2025
    Política

    Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ramírez Barrios: «La vara está alta»
    • Rige la veda electoral: los nueve motivos por los que podés recibir una fuerte multa
    • Monzón es semifinalista en el M15 de Santiago
    • Cuatro cotejos completan la octava fecha
    • Regatas, campeón del Interclubes de Natación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.