El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, participaron ayer del acto de celebración del 83er aniversario de la Gendarmería Nacional, que se realizó en el escuadrón 14 de La Leonesa. «Que este aniversario nos inspire a seguir construyendo calidad en el funcionamiento de la institución, renovándose al amparo de nuevos desafíos», afirmó Capitanich.
El mandatario recordó que el primer escuadrón del país tuvo asiento en el Chaco (en Presidencia Roque Sáenz Peña) y aseguró que ese «fue el germen de esta fuerza de seguridad que hoy oscila entre 35 mil miembros dispersos en la Patria, preparados jerárquicamente con profesionalización y disciplina militar».
«La Gendarmería Nacional es la centinela de la Patria, ejerciendo desde la custodia de misiones diplomáticas hasta la defensa de las fronteras», destacó.
«Quiero aprovechar este aniversario para agradecer a todos los miembros de la fuerza por el extraordinario aporte realizado durante la pandemia, siento orgullo como gobernador de estar aquí», les dijo Capianich a los miembros de la fuerza, trayendo también al presente el tiempo en que la Gendarmería en el Chaco era una delegación e impulsando después su restitución jerárquica con el compromiso de su expansión en el territorio provincial.
Tal es así que hoy en la provincia son cerca de 900 agentes. «El trabajo mancomunado en la provincia implica atacar el delito como agente auxiliar de la justicia en la vigencia irrestricta del estado de derecho», manifestó el jefe del Ejecutivo, quien agregó que «la realidad actual, compleja, dinámica y cambiante, exige un rol activo de las estrategias preventivas de la fuerzas de seguridad».
«Que este aniversario nos inspire a seguir construyendo calidad en el funcionamiento de la institución, renovándose al amparo de nuevos desafíos», bregó y realizó un reconocimiento a quienes dejaron sus vidas en vocación de servicio: «porque esa es la llama encendida que inspirara a las futuras generaciones a ser cada vez mejores profesionales al servicio de nuestro pueblo y nuestra comunidad», sostuvo.
En el evento estuvieron presentes el jefe del Comando de Región VIII de Gendamería con asiento en Sáenz Peña, Guillermo Danielli; el jefe de Agrupación XVIII Chaco, Fabio Florencio Pérez; y el intendente local José Carbajal, entre otras autoridades.
Zalazar instó a seguir trabajando así en coordinación con el Gobierno y en asistencia al pueblo chaqueño. «Los oficiales trabajan en los operativos interfuerzas, cada uno en su jurisdicción y en lo que le corresponde; esto a su vez se vio fortalecido en los operativos de circulación desde el inicio de la pandemia y aún continúan colaborando con las tareas de lucha contra el narcomenudeo y el narcotráfico», resaltó.
Danielli, en tanto, aseguró que la fuerza no descansó durante la pandemia y aún hoy sigue trabajando colaborando con la sociedad, ratificando su misión en la lucha contra el narcotráfico y el cuidado de las fronteras.
ULTIMAS NOTICIAS
- CER y Ahora Peronismo avanzan en la conformación de listas
- Juan Manuel Pedrini denunció una campaña sucia contra Capitanich
- Lazzarini advirtió sobre el impacto de la sequía en la producción del Chaco
- Simons: «La gente no mira marcas, mira precios solamente»
- Docentes y no docentes de la Unne convocaron a un paro de 48 horas
- Sarmiento empezó con el pie derecho y venció a Boca Unidos por 2-1
- El Chaco será sede de un Nacional de Gimnasia Rítmica por primera vez
- Abnch: autoridades supervisaron documentaciones de clubes