Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ley Yolanda: capacitaron sobre estrategias de respuestas frente al cambio climático

    Ley Yolanda: capacitaron sobre estrategias de respuestas frente al cambio climático

    1 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Para 2030 la meta apunta a reducir emisiones, fortalecer acciones de resiliencia y adaptación al cambio climático», indicó la coordinadora del programa de formación integral para un Chaco Sostenible, Marilín Rolón.

    La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente en articulación con el área de Capacitación del Poder Judicial, el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) llevó a cabo la segunda videoconferencia denominada “No hay Plan B. Introducción a la problemática del Cambio Climático. Un abordaje desde lo local” avanzando en la etapa de sensibilización para la implementación de la “Ley Yolanda” (27.595) en el seno del Poder Judicial.

    En esta oportunidad, la coordinadora del programa de formación integral para un Chaco Sostenible Marilín Rolón, brindó un paneo general de lo que se habló y llegó a acordar en relación a cómo actuar frente a la problemática del Cambio Climático. “Frente a la gravedad del diagnóstico, se propuso mecanismos y estrategias de respuestas frente al cambio climático. Además, se instó a favorecer un mayor conocimiento sobre el tema y a consolidar un trabajo integral y articulado entre los distintos actores”, señaló.

    En esta línea, Rolón afirmó que “lo que sea adaptación al Cambio Climático tiene que ser de abajo hacia arriba. Tenemos que incorporar los saberes de las comunidades”, agregando la necesidad de “mejorar la capacidad de respuesta en cuestiones vinculadas a lo estructural y por otro lado la concientización y mejora de sistemas de comunicación”.

    “Para 2030 la meta apunta a reducir emisiones, fortalecer acciones de resiliencia y adaptación al cambio climático, promover esquemas de participación y continuar en el trabajo de los gabinetes de cambio climático”, finalizó la coordinadora”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    • El tabaco correntino, protagonista en Goya
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.