Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se firmó reajuste de la paritaria de Comercio: un porcentaje no remunerativo hasta enero de 2022

    Se firmó reajuste de la paritaria de Comercio: un porcentaje no remunerativo hasta enero de 2022

    3 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se acordó una gratificación extraordinaria por única vez de $4000 a abonarse durante la segunda quincena de agosto y un incremento del 9% a partir de noviembre.

    La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron en el día de hoy un acuerdo complementario al celebrado en abril pasado para la paritaria 2021 de la actividad mercantil (CCT 130/75). El gremio llegó a un 42% en este año al tiempo que se consensuó una nueva evaluación en enero del 2022.

    Las partes pactaron una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa (Art. 6 Ley 24.241), y de naturaleza excepcional, de $4000, que se abonará durante la segunda quincena del mes de agosto de 2021. Asimismo, acordaron un incremento salarial de 9% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de mayo de 2021.

    ALERTA | Comercio cerró la revisión de las paritarias 💵
    🧮 Al 32% conseguido agregaron 9% para noviembre y 4 mil pesos por única vez en agosto
    🗓️ Habrá revisión en enerohttps://t.co/4nbnCxlijO pic.twitter.com/5JohQE0hY9

    — minutouno (@minutounocom) August 3, 2021

    El mencionado aumento de 9% se abonará en forma de asignación no remunerativa (Art. 6 Ley 24.241) a partir del mes de noviembre de 2021. Este incremento mantendrá su carácter no remunerativo hasta enero de 2022, momento en que se incorporará a los nuevos básicos de convenio por su valor nominal.

    Es importante destacar que el incremento acordado no tiene impacto sobre los adicionales del CCT 130/75 mientras mantenga su condición de no remunerativo y, por tanto, no se aplicará ningún equivalente hasta su incorporación, a saber: presentismo, antigüedad, cajero, armado de vidrieras, chofer y ayudante de chofer. Tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario.

    Se aclara que los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

    Lo pactado en este acuerdo complementario tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2022 y se ha mantenido el compromiso de las partes a reunirse en el mes de enero para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

    Simultáneamente, se acordó la prórroga en idénticos términos y condiciones, para los meses de julio a diciembre de 2021, ambos inclusive, del Convenio de emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad económica (Resol.515/20 MT y Cctes.).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concurso del Surubí 2025: equipo femenino obtiene la pieza mayor
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    • Un apostador ganó más de $152 millones con la Poceada Correntina
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    • Liga: Mandiyú necesita sumar para clasificar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.