El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, presentó el martes el programa de asistencia técnica Desafío Exportador y ratificó las metas de diversificación de la matriz de comercio exterior de la provincia.
«Uno de los grandes objetivos de nuestra gestión es incrementar tanto los volúmenes como la cantidad de empresas chaqueñas con capacidad de exportar, con una meta de alcanzar los USD1.500 millones en ingresos de divisas hacia 2030», sostuvo Lifton.
El lanzamiento de esta segunda etapa tuvo lugar en la planta de la empresa BioEnergy, en el parque industrial de Fontana, y contó con la presencia de la intendenta local Patricia Rodas; los subsecretarios Ludmila Voloj (Comercio Exterior y Defensa de la Competencia) y Lucas Cepeda (Empleo); y el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo.
Desafío Exportador, que forma parte del esquema provincial Chaco Exporta, proveerá de asistencia técnica exclusiva durante doce meses para un total de 25 pymes que completarán todos los pasos necesarios para alcanzar los mercados internacionales.
En la primera edición de la convocatoria participaron otras 25 empresas chaqueñas que ya operan a nivel comercio exterior.
«Tenemos claro que más exportaciones es más producción y más empleo; al tiempo de la pandemia le sucede el tiempo de la reactivación económica», agregó el ministro.
Mediante el programa, el Gobierno pone a disposición de cada empresa que acceda al cupo un profesional calificado para formular y ejecutar un plan de negocios internacional a su medida por un período de hasta doce meses.
Este esquema está dirigido a pymes, cooperativas y otras organizaciones con potencial exportador o exportadoras eventuales de productos y/o servicios; a empresas que mediante un proceso de inversión puedan mejorar su inserción en una cadena de valor con salida exportadora; y a agrupamientos de empresas que, mediante mecanismos asociativos, deseen integrar y potenciar su oferta exportable.
La asistencia incluye soporte, capacitación técnica, cofinanciamiento, monitoreo y seguimiento y apunta al fortalecimiento de las capacidades de cada empresa en materia aduanera, logística, institucional, de promoción y comercial. Entre los sectores prioritarios sobresalen el de las oleaginosas, el foresto-industrial, la economía del conocimiento, el apícola, de alimentos, servicios, la cadena cárnica, diseño textil y de indumentaria, y la metalmecánica.
«Somos un gobierno de puertas abiertas, que toma propuestas y genera iniciativas que luego ponemos en marcha; y sabemos perfectamente que necesitamos industrializar nuestra producción para poder exportarla», enfatizó Lifton.
«Desafío Exportador es la herramienta con la que la oferta exportable chaqueña comienza a ganar terreno en el extranjero y nos permite confirmar que la provincia puede alcanzar cualquier mercado del mundo porque tenemos la capacidad y sabemos cómo hacerlo», agregó.
El programa busca lograr una mayor participación en términos de servicios, nuevas tecnologías y productos industrializados, todo en el marco de la diversificación de la matriz exportadora.
El titular de la cartera industrial-productiva dijo que este instrumento para el comercio exterior se complementa con los distintos esquemas ya vigentes en materia de promoción industrial, de creación de empleo privado formal y también la concreción de distintas obras de infraestructura vinculadas a la conectividad logística y sistémica.
Acompañaron el lanzamiento el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Pablo Staszewski; el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Alfredo González; el presidente de la Unión Industrial del Chaco (Uich), Andrés Irigoyen; y el delegado regional de la Aduana de Barranqueras, Daniel Koza; y representantes de las 25 empresas que forman parte de la actual convocatoria.
ULTIMAS NOTICIAS
- Javier Milei buscó un espacio para empezar la campaña, en medio de la preocupación por la calle
- Paro de APTASCH en Chaco: reclamo por aumento salarial insuficiente y falta de diálogo
- Trabajador rural de Río Muerto, el primer caso de hantavirus en Chaco
- Secuestro de celulares a los presos: en la Segunda había más cargadores que móviles
- Federal A: con camiseta nueva, Sarmiento debuta el domingo en casa
- Otra vez Bazooka fue detenido en Sáenz Peña: salió a robar con el mismo vehículo que usó en otro hecho
- Allanamiento por narcotráfico en Chaco: ¡Secuestran cocaína y detienen a mujer!
- Juez de paz suplente de Villa Berthet fue detenido por «usura»