Desde Vialidad Nacional anunciaron la próxima habilitación de la travesía urbana de la ruta 11, en el tramo comprendido entre avenida Malvinas Argentinas (kilómetro 1002) hasta las proximidades de la avenida Alvear (kilómetro 1004), en una longitud aproximada a los 2 mil metros, que comprende además la vinculación con la avenida Malvinas Argentinas y el nuevo acceso al Aeropuerto Internacional Resistencia. La obra tiene una inversión acumulada a la fecha de $3.582 millones, con un avance físico del 65%.
La obra consiste en la construcción de dos calzadas centrales de hormigón con dos carriles por sentido de circulación, separadas por un cantero central de 1,34 metros, se ejecutaron colectoras de nueve metros de ancho, las que tendrán un único sentido de circulación. Se construyeron dos rotondas, una en coincidencia con la avenida Malvinas Argentinas y la otra en avenida Marconi/ acceso al Aeropuerto, y siete cruces simples que vinculan ambas colectoras.
En las intersecciones se colocaron semáforos de dos tiempos que se sincronizan para mantener una velocidad constante en la calzada central de 60 kilómetros por hora. La obra se complementa con iluminación de las calzadas principales desde el cantero central, ambas, el acceso al Aeropuerto y la vinculación de Malvinas Argentinas, para lo cual se utilizaron 244 luminarias led, además se ejecutó el señalamiento vertical y horizontal.
En el tramo a habilitar se han ejecutado conductos de desagüe de hormigón a ambos lados, el conducto derecho tiene su inicio en el riacho Arazá (barrio Jorge Newbery) y su descarga en el canal 16; el conducto izquierdo inicia en la valle Gauycurú y también finaliza en el vanal 16.
La obra continuará con el completamiento de la intersección de la avenida Alvear, posteriormente la avenida 25 de Mayo, hasta completar los aproximadamente once kilómetros que se desarrollan entre el acceso al cementerio Parque Jazmín y el acceso al autódromo de Resistencia.
Se encuentra en su etapa final la construcción del puente sobre el río Negro, de 60 metros de longitud, que contendrá las dos calzadas centrales y la colectora izquierda, mientras el puente existente permitirá el paso de la colectora derecha.
Se prevé ejecutar otro puente en el cruce del ferrocarril General Belgrano para permitir el paso de las dos calzadas centrales y se construirán dos colectoras a nivel sobres las vías, las que tendrán barreras automáticas. Además, se ejecutan conductos de hormigón en las distintas cuencas que desaguan hacia el canal 16, hacia el río Negro, laguna Seitor y el canal del autódromo. La componente hidráulica de la obra representa aproximadamente el 30% del contrato.
ULTIMAS NOTICIAS
- Requisa en dos Comisarías en busca de celulares: secuestraron 20 equipos
- Crece la tensión: piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados
- Patricia Bullrich presentó el proyecto de ley Antibarras para endurecer penas
- Bahía Blanca suspendió todas las actividades por un nuevo alerta meteorológico
- La justicia dictó prisión preventiva para el enfermero que intentó abusar de una menor
- El fin de semana secuestraron 38 motos, 16 autos y detuvieron a dos personas
- Homicidio en Vilelas: detuvieron al segundo sospechoso del crimen de Lucas Acevedo
- Policía chaqueño fue detenido en Santiago del Estero por conducir ebrio y por amenazas