Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    • Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tres comercios del interior sancionados por incumplimiento con la tarjeta Alimentar

    Tres comercios del interior sancionados por incumplimiento con la tarjeta Alimentar

    5 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El área de Defensa del Consumidor avanzó durante julio pasado con sanciones a tres comercios de distintos puntos de la provincia tras comprobarse incumplimientos en el funcionamiento de la Tarjeta Alimentar. Las irregularidades detectadas en autoservicios y supermercados de Taco Pozo y La Leonesa estaban relacionadas con prácticas comerciales abusivas en cuanto al convenio de adhesión a la operatoria con el plástico del programa nacional Argentina contra el hambre.
    Una vez hallados los incumplimientos y en función de los informes emitidos, los tres comercios fueron dados de baja para operar con la tarjeta en tanto que también se iniciaron las imputaciones de oficio a raíz de estas prácticas desleales contra el consumidor. Una de las irregularidades detectadas consistía en agotar el saldo de la persona obligando de esta manera a consumir la totalidad de los fondos en el mismo comercio.
    «Estamos tratando de eliminar este tipo de prácticas en la provincia y para eso trabajamos coordinadamente con las delegaciones en el interior, las oficinas y encargados en los municipios», sostuvo este martes Ariel Duarte, coordinador de la Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior.
    La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor procedió al inicio de los correspondientes expedientes administrativos con la imputación a los locales involucrados y a sus titulares por los incumplimientos a normativas nacionales y provinciales. En estos casos se abre un proceso administrativo y sancionatorio que culmina con la aplicación de multas que pueden alcanzar hasta $8 millones.
    Si bien la mayoría de los comercios no incurre en irregularidades, el objetivo del área de Defensa del Consumidor es erradicar este tipo de casos y que se tome conciencia de la rápida intervención del organismo de control ante denuncias. «Estamos trabajando en ampliar las intervenciones en el interior con personal de Inspección y Fiscalización a través de operativos territoriales en muchos casos de manera sorpresiva para frenar este tipo de abusos contra consumidores y beneficiarios», sostuvo Duarte.
    Además recordó que en algunos casos los comerciantes deberán responder a denuncias de tipo penal como constituye el caso en que se denuncien retenciones de tarjetas. «Esto constituye una práctica que excede la intervención como órgano administrativo y que da lugar a intervenciones de tipo judicial, por considerarse la presunción de un delito de fondo primero y la práctica desleal queda en un segundo plano», agregó Duarte.

    Las irregularidades detectadas
    Los comercios en los cuales fueron detectados incumplimientos y que posteriormente fueron inhabilitados a seguir operando con la Tarjeta Alimentar están ubicados en La Leonesa (dos) y Taco Pozo (uno).
    En el caso de La Leonesa, la intervención fue coordinada con la oficina del municipio local y la delegación provincial, que constató mediante documentación aportada y a través de inspecciones las prácticas abusivas que habían sido denunciadas.
    Similar situación se dio en Taco Pozo, donde incluso hubo denuncia policial efectuada por la persona damnificada y la consecuente presentación ante la sucursal del Nuevo Banco del Chaco.
    La Dirección de Defensa del Consumidor intervino de manera inmediata y avanzó con el municipio local en la realización del procedimiento de inspección al comercio, lo que concluyó con la inhabilitación en menos de 24 horas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    21 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Arranca el Feriado XXL: ¿qué promete el pronóstico del tiempo para Corrientes?
    • Encuentro Plurinacional: advierten cortes y desvíos viales en varios puntos de la ciudad
    • Ruta 12: dos correntinos graves tras choque frontal en Misiones
    • Corrientes adelanta las compras navideñas con un fuerte consumo
    • Ituzaingó palpita el Concurso del Surubí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.