La detención de un masculino por presunto abuso sexual a una menor de edad sacó del baúl de los recuerdos a casos similares ocurridos en la provincia.
Se señala que el pasado martes, se tomó conocimiento a través del Sistema de Emergencias 911 que A.A.C. (17) fue ingresada a la fuerza a un motel de Barranqueras por R.A.D.
Según se dijo, el hombre habría alzado en una moto Honda Storm a la menor de edad de la vía pública.
Al llegar, los efectivos policiales de la comisaría Segunda portuaria ingresaron a la habitación 4 donde encontró a A.A.C. (17), quien dijo haber sido llevada al lugar engañada por el sujeto, quien la llevó al lugar bajo engaños.
Se logró demorar al individuo saliendo del hotel con el rodado. El fiscal de turno dispuso la aprehensión del autor del hecho, en tanto la menor fue enviada de forma inmediata al Instituto Médico y Ciencias Forenses.
EL CASO DE LOS POLICÍAS
No hay que olvidar el caso de la menor de edad que habría sido víctima de abuso sexual por parte de agentes policiales de General San Martín.
Inmediatamente conocido el video viralizado donde se observa un patrullero perteneciente al parque automotor de División 911 de la localidad con agentes y una joven (16) adentro, las autoridades se apersonaron al lugar para iniciar la respectiva investigación.
PREVENTIVA CONTRA EL BAILARÍN
El fiscal de Resistencia, Roberto Villalba, acusó al profesor de danzas de la Escuela Municipal Huellas Argentinas, W.C. por abuso sexual gravemente ultrajante, en concurso real con abuso sexual, con acceso carnal agravado, y permanece alojado en una prisión de la seccional Séptima capital.
El profesor de danzas de Sáenz Peña
El año pasado, efectivos de la División de Investigaciones de Sáenz Peña detuvo a un profesor de danzas de 20 años tras una denuncia por supuesto abuso sexual a una menor de edad durante un festival infantil.
La presunta víctima contó que el sujeto la habría manoseado en sus zonas íntimas y amenazó para que no contara nada.
Tras la orden de detención la División Investigaciones de Sáenz Peña, diagramaron distintos grupos de trabajo a los fines de localizar e individualizar al joven buscado. Luego de unas horas, y conforme a las tareas desarrolladas, lograron identificar al supuesto autor, el cual se encontraría en su domicilio ubicado en el barrio Obrero.
Ante ello, la Policía inició un seguimiento discreto hasta que fue interceptado luego de varias cuadras. Tras su detención. se le explicaron los motivos y fue conducido a la División Medicina Legal.
Quedó alojado en la División Investigaciones de Sáenz Peña a disposición de la magistratura interviniente.
El conocido patinador condenado
Luis Alberto Vallejos fue encontrado culpable de abusar de cinco alumnas (12, 13 y 14) en su escuela de patinaje LAV. En 2015 fue condenado a 9 años de prisión.
La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia dictó sentencia definitiva en la causa contra el profesor de patinaje artístico, quien en 2011 habría abusado sexualmente de cinco de sus alumnas.
El abuso ocurrió a cinco menores de edad, a quienes realizó «tocamientos» en las partes pudendas del cuerpo. Se desempeñaban como alumnas en la escuela LAV, ubicada en Carlos Hardy 747 de Resistencia.
La jueza de Cámara del Crimen 2, Lidia Lezcano de Urturi, tras escuchar los alegatos del fiscal Francisco de Asís Obaldía Eyseric, y del abogado de la querella, Adrián Maximiliano Gaitán, así como los argumentos de los abogados defensores del imputado, entendió que había elementos de pruebas suficientes que acreditaban la culpabilidad penal de Vallejos respecto a los hechos.
La magistrada hizo penalmente responsable al profesor por cinco hechos de abuso sexual simple agravado, por tener la condición de «profesor», condenándolo a la pena de 9 años de prisión efectiva, y ordenando la inmediata detención en la misma sala de audiencias.
Los hechos que han sido juzgados habrían sucedido en 2011, cuando antes de comenzar las clases habituales de patinaje, el profesor hacía llamar a las menores y siempre en forma individual a su domicilio que quedaba en la planta alta de la misma escuela.
Con las excusas de verificar el estado de su musculatura o aduciendo la enseñanza de nuevas técnicas de aprendizajes, realizaba «tocamientos en partes pudendas de las menores, abusándolas sexualmente bajo la amenazas de que si contaban lo sucedido serian culpables del cierre de la escuela de patín», explicaron desde la Cámara.
Estos hechos se extendieron hasta el quiebre emocional de una de las niñas que, bajo una crisis de angustia y llanto por los abusos, decidió contarle la situación a un compañero y a sus familiares. Esto provocó que las demás niñas abusadas hicieran lo mismo, generando de este modo las denuncias penales correspondientes.
Además de la sentencia de 9 años con prisión efectiva, se suma a esto la realización de un tratamiento psicológico específico para Vallejos, toda vez que el mismo posee características de personalidad pedófila.
Fue un fallo ejemplificador, toda vez que sienta precedente en la provincia respecto a los casos de abusos cometidos en escuelas deportivas
17 años de prisión para el técnico
de basquetbol
En 2017, Guillermo Arévalo, reconocido técnico de básquet, fue condenado a 17 años de prisión por la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, a cargo de Rodolfo Lineras, por el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la condición de encargado de la educación.
Sus víctimas fueron dos menores de edad (14 y 16).
Según la denuncia, uno de los chicos pudo escapar de la vivienda donde convivía con Arévalo y regresar a Las Palmas, donde le contó a su madre lo que ocurría.
Los menores de edad habrían sido captados por el entrenador, bajo la promesa de prepararlos física y técnicamente en básquet.