El gremio Atech ratificó ayer su reclamo por una licencia por coronavirus Covid-19 para los docentes, proyecto que se encuentra en la Legislatura pero que desde el año pasado prácticamente no registra avances.
«El contexto de la pandemia amerita definitivamente que se establezca esta licencia y que no se pretenda hacer usufructuar las ordinarias por enfermedad común para una enfermedad que nada tiene de común», se quejó Rosa Petrovich, secretaria general del sindicato.
La iniciativa -que lleva el número 1110/20- fue presentada por el propio gremio en 2020 y contó con apoyo inicial de la bancada opositora a la que se sumó un texto similar proveniente de una diputada del bloque oficialista.
Atech también puso sobre el tapete otros pedidos al gobierno provincial, entre ellos uno vinculado a la estabilidad laboral de los y las docentes del Nivel Terciario; y otro relacionado con «una resolución de fondo» en cuanto a los reconocimientos médicos.
«Este es un tema irresuelto: toda vez que la resolución de fondo reclamada tiene que ver con el restablecimiento de los departamentos de reconocimientos médicos en las distintas regiones de la provincia, y no su centralización en Resistencia, con las consecuentes e inadmisibles demoras en la emisión de dictámenes de las solicitudes que generan enormes problemas al docente, a la escuela, a los alumnos», explicó Petrovich.
La sindicalista dijo además que toda vez que las demoras injustificables de la Unidad de Reconocimientos Médicos (urm) deriva en la no cobertura de las suplencias, con el agravante que la respuesta a destiempo, generalmente y desconociendo el estado de salud del docente solicitante, define cortar los plazos de licencia pedidos por el médico del docente.
«Hay casos graves, oncológicos, donde no se han dignado por semanas a constatar siquiera a través de una videollamada al o la docente, de cuál es su estado de salud para decidir en consecuencia», agregó.
«El Estado debe ejercer el contralor correspondiente, con las auditorías que debe definir, pero resolver definitivamente este tema en el marco de la ley que rige la labor de los docentes», añadió la titular de Atech.
Estabilidad laboral
Petrovich hizo referencia a la Ley de Estabilidad Laboral «adeudada» a los docentes del Nivel Superior en el marco del proyecto 532/20 «de cara a la reubicación próxima en el marco de la transformación del nivel que a espaldas de toda la comunidad educativa lleva adelante el Ministerio de Educación».
Del mismo modo, Atech ratificó su reclamo por la sanción de la ampliatoria de los alcances de la Ley 2335-E -para el Nivel Secundario-, para la estabilidad de las y los maestros interinos y suplentes con determinados requisitos.