Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fue captado por las cámaras mientras intentaba ingresar a vehículos y locales
    • APA realizó un control preventivo en el Canal Soberanía Nacional
    • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Durante agosto se aplicarán 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus

    Durante agosto se aplicarán 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus

    7 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo especificó el Presidente, en su anuncio realizado ayer de un plan de «aperturas sostenidas y progresivas» que se articularán en paralelo con la aceleración en la aplicación de segundas dosis.

    Un total de 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus se aplicarán durante agosto, para completar los esquemas de inoculación, según anunció este viernes el presidente Alberto Fernández, en tanto que un cargamento de 200.000 dosis de la vacuna Convidecia, desarrollada por el laboratorio chino Cansino Biologics INC., arribó en la madrugada al país.

    «En agosto vamos a aplicar más de 7 millones de segundas dosis. Además, seguiremos aplicando las primeras dosis a los y las adolescentes entre 12 y 17 años que hayan sido priorizados», indicó Alberto Fernández al anunciar un plan de «aperturas sostenidas y progresivas» para ir recuperando las actividades «de manera responsable y con cuidado».

    En ese marco, el Presidente afirmó que el objetivo para este mes «es aumentar el porcentaje de segundas dosis, priorizando a las personas mayores de 50 años, en especial quienes tienen más tiempo desde la primera dosis».

    «Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas», apuntó Fernández en un mensaje desde la Casa Rosada.

    Asimismo, anticipó que este mes «nuevamente llegarán millones de vacunas al país» y recordó que «se inicia también la combinación que facilitará avanzar en las segundas dosis».

    «Estamos ingresando en una nueva etapa; cada vez falta menos. Vamos a volver a vivir responsablemente la vida que queremos», aseveró el mandatario.

    Por su parte la ministra de Salud, Carla Vizzotti anticipó que, tras la llegada de 200 mil dosis de la vacuna de Cansino este viernes, hay “perspectivas para el mes de agosto de 200 mil más” y explicó que “trabajan para que también se pueda incorporar inmediatamente al protocolo de combinación de esquemas, así como sucedió con Moderna, para agilizar lo más rápido posible la segunda dosis”.

    Detalló que “otro rol que puede tener la vacuna de Cansino, es que es una sola dosis para tener una vacunación completa» y en eso se está «trabajando con las áreas técnicas de las jurisdicciones, para que, en aquellas poblaciones que tengan difícil acceso y dificultades, se pueda completar el esquema de vacunación”.

    “Estamos trabajando muchísimo desde que se generó el desafío de que Argentina pueda producir la vacuna Sputnik V, en todo lo que son controles, transferencia de tecnología, formulación y controles de calidad y estamos en la última etapa de los pasos administrativos para que al tener el Ok final de Gamaleya y Anmat, podamos entre lunes y martes recibir, no solo las dosis de componente 2, sino los lotes de componente 1 que ya están”, remarcó.

    Afirmó, además, que “la expectativa es poder concretar el contrato con el laboratorio Pfizer y poder empezar a recibir a fines de septiembre o principios de octubre las primeras dosis para además de completar ahora la vacunación de adolescentes priorizados, ya pensar en vacunar a los de entre 12 y 17 años”.


    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: fue captado por las cámaras mientras intentaba ingresar a vehículos y locales

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    APA realizó un control preventivo en el Canal Soberanía Nacional

    24 de octubre de 2025
    Política

    Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará

    24 de octubre de 2025
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se realizará la presentación de la nueva obra de la escritora Myrna Neumann de Rey
    • Corrientes bajo alerta amarilla hoy y doble advertencia para mañana
    • Estudiantina 2025 en Virasoro: confirman fecha de la próxima edición con la consigna Alcohol Cero
    • Segundo lugar en el podio para el esquinense Traverso, en la primera final en La Plata
    • Este lunes comienza el pago del plus especial para municipales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.