Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Complejo de carpas en El Impenetrable, punto de partida para la actividad turística

    Complejo de carpas en El Impenetrable, punto de partida para la actividad turística

    9 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este emprendimiento forma parte de un proyecto que llevan adelante en forma conjunta el Instituto de Turismo del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina. En paralelo ambas entidades avanzaron también con la apertura de la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito, en la que se capacitarán a los residentes de las comunidades locales en la elaboración de artesanías, tanto como en la atención al turista y prestación de servicios de alojamiento y gastronomía típica tradicional.
    Hasta hace poco el área protegida más importante de la región chaqueña no contaba con posibilidad de pernocte, en un parque nacional que requiere por lo menos dos días para una visita como corresponde, con alguna excursión incluida. El glamping recientemente inaugurado ofrece la posibilidad de experimentar una aventura en sí misma: con ‘glamour’ y sin resignar comodidades.
    El campamento está conformado por tres tiendas de campaña, con tres camas cada una, montadas sobre plataformas de madera, que están rodeadas por el monte y el río a escasos metros del acceso al Parque Nacional. El fresco de la noche estrellada alcanza a los visitantes, a través de las ventanas de las carpas con mosquitero. La instalación tiene una capacidad máxima de alojamiento para nueve personas a la vez, para respetar una carga mínima que no resulte invasiva para el entorno natural.
    Estas características permiten un contacto intenso con la naturaleza. El diseño de terraza en altura está inspirado en campamentos similares a los que funcionan parques sudafricanos, que evitan la compactación del suelo, y el contacto de los huéspedes con insectos y otras especies. Cada carpa tiene tres camas sommier con opción a convertir una en matrimonial, con baño privado (lavatorio, ducha, sanitario) y sistema de depuración de efluentes mediante biodigestor. Una cuarta carpa funcionará como desayunador para los pasajeros.

    Una experiencia turística sólida
    El presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, explicó que «con la Fundación Rewilding Argentina buscamos en forma conjunta dar una respuesta a una demanda de alojamiento que teníamos en la zona.
    Buscamos generar el ámbito para que los prestadores locales identifiquen en el turismo una actividad alternativa que les produzca ingresos genuinos, que a su vez les den la posibilidad de prestar otros servicios complementarios para terminar conformando una experiencia turística sólida para el visitante de nuestro Parque Nacional El Impenetrable».
    «El campamento será el espacio de entrenamiento practico para los talleres de hotelería y gastronomía que se están dictando y se dictarán en la escuela taller de Turismo y Naturaleza.
    La Escuela Taller será el espacio para transmitir conocimiento y poner en valor saberes ancestrales de las comunidades locales. Por eso los estamos capacitando además en talleres vinculados a la producción de artesanías en lana, madera, cuero, cerámica, servicios de gastronomía», destacó Ybarra.
    En este sentido agregó que «esta es una propuesta que no tiene fines de lucro y solo tiene como meta la capacitación de las comunidades locales en atención al turista, generando actividades complementarias y el posicionamiento del destino.
    El desarrollo de la actividad turística en el impenetrable tiene que ver con la posibilidad de que el turismo sea una actividad alternativa, complementaria a las actividades tradicionales que desarrollan las comunidades locales, porque entendemos que el turismo es la herramienta para garantizar la conservación de un espacio natural único, con una riqueza cultural de la que debemos estar orgullosos los chaqueños».

    Ecoturismo
    de alta demanda
    Por su parte, Marisi López, encargada de Relaciones Institucionales de la Fundación Rewilding Argentina, destacó que «la idea conjunta con el Instituto de Turismo del Chaco es empezar a mover la rueda para motivar e impulsar a los prestadores privados a que se sumen para comenzar con el desarrollo turístico de la zona».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.