El intendente Gustavo Martínez recibió a propietarios y propietarias de garajes para estacionamiento privado de Resistencia a los fines de conocer la realidad actual del sector y articular con ellos y ellas, la Cámara de Comercio y la Agencia de Desarrollo Municipal el abordaje de medidas para garantizar un mejor tránsito sin descuidar los ingresos económicos de cada actividad del ámbito privado.
Así, el intendente sostuvo que mejorar las condiciones del tránsito es «uno de los grandes desafíos que tenemos como ciudad. En este sentido, necesitamos garantizar que todas las actividades económicas, comerciales y de servicios se puedan desarrollar dentro de la ciudad, pero también con un ordenamiento del tránsito que es lo que nos debemos».
Indicó, además, que una meta de la presente gestión es refuncionalizar el micro y macro centro de la capital chaqueña, dado que la mayoría de los vecinos y vecinas acuden al corazón de la ciudad para realizar distintos trámites. En ese sentido, reiteró su filosofía de potenciar la relación entre lo público y lo privado porque es necesario «garantizar que todas las actividades puedan desarrollarse a medida que Resistencia vaya saliendo de la pandemia.
«No existe política de desarrollo que no tenga como protagonista al sector privado del micro y macrocentro, que tiene posibilidad de pensar en acciones que ordenen el tránsito», resaltó en compañía del presidente de la Agencia de Desarrollo, Aldo Santalucía.
Uno de los partícipes de la reunión fue el secretario de la Cámara de Comercio, Omar Camps, quien junto al prosecretario, Ernesto Scaglia, detalló que el motivo principal del encuentro fue exponer ciertas dificultades económicas que generaría el estacionamiento alrededor de la plaza 25 de Mayo al sector de los garajes privados de resguardo de automóviles. Este situación fue planteada por Javier Sánchez, referente de Garaje Social, junto a Olga Picchio (propietaria del garaje Don Ángel, de la firma Tomás Picchio SA) y Ángel Miguel Picchio (del garaje Julio A. Roca).
De igual manera, Camps destacó a la gestión de Gustavo como «participativa», ya que «nos llama antes de que las cosas se hagan y podemos opinar al respecto».
Finalmente, señaló que habrá nuevos encuentros para solucionar esa temática de manera conjunta, siempre teniendo en cuenta la posibilidad de llevar a cabo iniciativas de refuncionalización de la infraestructura del microcentro, lo que requeriría un nuevo abordaje sobre la organización de los estacionamientos y un mejor tránsito.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón