Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Brutal crimen en Villa Libertad: mataron de un disparo en la cara a «Cuervito» Salinas
    • El Puerto de Barranqueras exportó a Bolivia 300 toneladas de trigo santafecino
    • La Justicia Federal ordenó devolver una topadora incautada por desmontes ilegales
    • EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones
    • Alerta por lluvias y tormentas para todo Chaco desde esta noche
    • Tras 45 días, finalizaron las obras de mantenimiento en el puente General Belgrano
    • La Anmat prohibió una popular golosina y productos de la marca Mami Keto
    • SIKA inauguró su nueva planta en Puerto Tirol operada íntegramente por mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 15 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se realizó la cuarta sesión del Consejo de Cumplimiento de los ODS

    Se realizó la cuarta sesión del Consejo de Cumplimiento de los ODS

    10 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich presidió ayer la cuarta sesión del Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
    La jornada sirvió como plataforma para el abordaje de la territorialización de esas metas en la provincia como temática prioritaria.
    Capitanich encabezó la sesión -realizada a través de un sistema virtual- y estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager, y el titular del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rolando Toledo.
    «La temática central de la sesión fue la territorialización de los ODS en la provincia, es por ello que desde villa Don Andrés de Resistencia, se lanzó, con voluntarios y referentes de organizaciones no gubernamentales el programa ODS en tu Barrio, el cual es ejecutado desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia», señaló el mandatario provincial, quien estuvo acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
    ODS en tu Barrio tiene como objetivo trabajar articuladamente con las oenegés y el voluntariado local con la finalidad de concienciar a los vecinos y vecinas sobre la importancia de dar cumplimiento a los objetivos fijados por las Naciones Unidas.
    Además, en su rol de presidente del Consejo, Capitanich suscribió actas de compromiso con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Cuenca del Plata; la Mesa Interreligiosa y las centrales obreras gremiales de la provincia, con el objetivo trabajar estratégicamente en la localización de los ODS con cada uno de esos sectores.
    Asimismo, el gobernador firmó un acta de compromiso con los Institutos de Cultura, Deporte y Turismo para iniciar actividades que se llevarán adelante en septiembre en conmemoración al aniversario de la creación de los 17 ODS de la ONU.
    También se prepara a los municipios para el lanzamiento de los planes de acción comunal en el marco de la Agenda 2030, detalló ayer un parte de prensa oficial.
    Por último, en la sesión de ayer se presentó la planificación de las sesiones pendientes del segundo semestre de 2021.
    AGENDA CONJUNTA
    ÁREA POR ÁREA
    De la jornada de trabajo de ayer la secretaria General de Gobernación, Noelia Canteros; el director Ejecutivo del Consejo, Carlos Fernando Leonelli; y la secretaria técnica de ese mismo organismo, Paulina González Magaldi.
    Además, estuvieron los ministros María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social), Gloria Zalazar (Seguridad y Justicia), Carolina Centeno (Salud Pública) y Daniela Torrente (Educación), Juan Manuel Chapo (Gobierno y Justicia), Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura) y Sebastián Lifton (Industria, Producción y Empleo); las secretarias Silvana Pérez (Derechos Humanos y Género), Marta Soneira (Desarrollo Territorial y Ambiente) y Rodrigo Ocampo (Municipios); la presidenta y el vocal del Instituto de Cultura, Mariela Quirós y Alfredo Germignani; el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas; y el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra.
    En representación de las 10 regiones provinciales participaron intendentas e intendentes de Fuerte Esperanza, Tres Isletas, Concepción del Bermejo, Machagai, Pampa del Indio, Puerto Eva Perón, Makallé, Charata, Samuhú y Fontana.
    También, los rectores de las universidades involucradas; representantes de las centrales obreras y de la Mesa Interreligiosa, entre otras autoridades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Brutal crimen en Villa Libertad: mataron de un disparo en la cara a «Cuervito» Salinas

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Puerto de Barranqueras exportó a Bolivia 300 toneladas de trigo santafecino

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia Federal ordenó devolver una topadora incautada por desmontes ilegales

    15 de octubre de 2025
    Internacionales

    EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    Alerta por lluvias y tormentas para todo Chaco desde esta noche

    15 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Estratégica convocatoria reconciliatoria entre radicales
    • Provincias Unidas quiere plantar bandera en Buenos Aires
    • Martín Vallejos hizo podio en el Mundial de Taekwondo ITFU
    • Se confirmó el saldo mortal del choque entre un camión y un auto en Ruta 12
    • «La Neike» cumple 10 años y cerrará el Circuito Correntino de Running 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.