El influencer Santiago Maratea explicó a través de sus redes sociales los motivos de la demora en la trasferencia de los USD30 mil, que logró juntar con ayuda de la gente, para el tratamiento contra el Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que requiere el periodista chaqueño Julio Sosa, que versiones periodísticas atribuyeron a problemas con la Afip, que supuestamente le exigía facturas por cada donación.
Según afirmó Maratea, la plataforma PayPal no le permitía sacar USD10 mil que posee en la misma, que era para otorgarle a Sosa. Entonces, lo que hizo fue darle el dinero necesario desde su cuenta de Mercado Pago, donde estaban recolectando dinero para otra causa, del niño Ezra, que recién lo va a empezar a utilizar dentro de un mes. «Como Julio ya no puede esperar más, le mandamos $5 millones del Mercado Pago de Ezra», precisó. «Lo único es que hay que volver a juntar esos $5 millones, que lo podemos hacer en un día. Es mentira que el problema es por la Afip», aclaró.
Asimismo, exhibió una captura de la programación de la transferencia para ayer a las 11.10, al hijo del locutor chaqueño Gustavo Adrián Sosa, de $5.700.000, a su cuenta del Nuevo Banco del Chaco.
El caso de Sosa se conoció hace más de dos meses cuando la familia del locutor difundió una campaña solidaria pidiendo ayuda para comprar el medicamento. Si bien la enfermedad no tiene cura, puede tratarse. Pero las inyecciones que necesita el locutor junto con el tratamiento de un año cuestan USD30 mil. La historia llegó hasta el influencer que se comprometió a ayudar a la familia y juntar la cantidad necesaria para así poder comenzar con el tratamiento.
Maratea llegó a juntar los USD30 mil para comprar el medicamento que precisa el locutor chaqueño, según anunció el mes pasado
Con 1.9 millones de seguidores en Instagram, es uno de los argentinos más influyentes en redes. Su popularidad masiva explotó en abril, cuando consiguió juntar USD2 millones, en tan solo doce días para que Emma, una beba también chaqueña diagnosticada con Atrofia Muscular Espinal (AME), pudiera acceder a una vacuna que le mejorara la calidad de vida. En febrero había conseguido dos camionetas 4×4, alimentos, ropas y medicamentos para una comunidad wichí del Chaco.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
- Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
- Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
- “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
- Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
- En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
- Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
- Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
