Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Perspectiva de género: la UNNE inició sus talleres para fomentar espacios libres de violencia

    Perspectiva de género: la UNNE inició sus talleres para fomentar espacios libres de violencia

    12 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “La universidad tiene un rol muy importante y fundamental en la formación ciudadana. Además de la formación profesional, que también involucra valores y pautas culturales. Tenemos un rol importante en la construcción de una conciencia ciudadana más democrática, más respetuosa de las desigualdades, más conciliadora”, dijo la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, en su discurso de apertura de este ciclo. 

    Para graficar y dimensionar la incidencia de la universidad pública en el país, destacó que alberga cerca de 2 millones de personas. Y la UNNE, con una comunidad estudiantil de unas 60 mil personas, “que bien podría ser el tamaño de una ciudad importante de nuestras provincias», expresó la rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé en referencia a Chaco y Corrientes, donde la Universidad se asienta.

    “Allí tenemos también una enorme responsabilidad de generar buenas prácticas de convivencia democrática”, agregó la Rectora y recordó que en esa línea, se avanzó hace 5 años con la Resolución Nº 823/16, que declaró a la Universidad Nacional del Nordeste como una institución libre de discriminación por género u orientación sexual; que se aprobó allí un plan de acciones y herramientas conducentes a prevenir, atender y erradicar situaciones que se enmarquen en ello. Y además, que dicha normativa dió fundamento a la posterior elaboración y aprobación del Protocolo Institucional ante situaciones de discriminación y violencias de género u orientación sexual de la UNNE, entre otras acciones previstas en el proyecto “Unne sin violencias”, que continúa en la Universidad. 

    En este marco se suma ahora este ciclo de capacitaciones, aprobadas por Resolución Nº 253/21 del Consejo Superior, que cuenta con la aprobación de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el marco de la convocatoria “Desarrollo de Proyectos Institucionales para la prevención y la intervención ante situaciones de discriminación y/o violencias de género en el ámbito universitario”.

    “La universidad viene teniendo una política de trabajo sistemático, políticas de igualdad y de no violencia en el ámbito universitario. Mucho trabajo, acciones, programas, iniciativas, que apuntan a una mayor democratización de las relaciones institucionales; pero por sobre todo concientizar, prevenir y atender sobre las situaciones de las múltiples violencias que hoy se viven en la vida cotidiana y la vida social, y se reproducen en la universidad”, agregó Veiravé en ese sentido.

    La Rectora comentó luego que además de estos talleres virtuales, está previsto avanzar con una campaña de comunicación que se llevará adelante desde los medios con que cuenta la Universidad, “de manera que podamos instalar no solo información que ayude a gestionar estos procesos, sino también a crear conciencia y a mejorar prácticas culturales”. Se generarán además publicaciones y documentos que mejoren las herramientas de trabajo disponibles en el ámbito institucional.

    “Esto habla de nuestros valores, principios y responsabilidad social. A pesar del contexto pandémico, la universidad sigue dando respuestas, generando espacios de trabajo colectivo como este tan importante”, concluyó Veiravé y agradeció a las 140 personas que se conectaron al primer taller on line que se desarrolló este jueves 12 de agosto.

    Quienes forman parte de los órganos de gobierno, ocupan secretarías de Rectorado y Facultades, Direcciones de Institutos y conforman los Equipos Directivos de las escuela preuniversitaria y referentes institucionales del protocolo, serán destinatarios de otras dos jornadas, los próximos dos jueves de agosto. El ciclo continuará con las jornadas destinadas a docentes de la UNNE. El último día de agosto se desarrollará la primera y las restantes tres se desarrollarán en septiembre. Luego, será el turno de las y los estudiantes, que serán destinatarias/os de cuatro encuentros virtuales, todos los martes de octubre. En el caso de no docentes, serán 4 jornadas durante el mes de noviembre.


    El ciclo finalizará el jueves 25 de noviembre y, en coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer está prevista una jornada de cierre abierta.  Se espera un importante nivel de participación, y a medida que se vayan anunciando las fechas de los próximos encuentros virtuales, se difundirán los respectivos enlaces para participar de los mismos. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La historia del Tucu Gramajo y su lucha contra la diabetes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    • Martín Menem: «Nuestra visita es un gesto devolviendo lo que hizo la sociedad»
    • Seguridad Vial: se entregaron distinciones a las instituciones que trabajan con compromiso
    • Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.