Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno habilitó más obras para el desarrollo de El Impenetrable

    El gobierno habilitó más obras para el desarrollo de El Impenetrable

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al intendente Pío Sander, inauguraron este viernes importantes obras para el desarrollo de Juan José Castelli: 24 viviendas que demandaron una inversión de $54.207.455, la refacción y ampliación de la escuela primaria N°604 y de la secundaria N°165 con una inversión de $48.520.659, y la ampliación y refacción de la primaria N°474 y de la secundaria N°132 por $51.493.020.

    Las viviendas entregadas hoy forman parte de un paquete de 300 del programa Techo Digno que estuvieron paralizadas entre el 2016 y el 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri. El año pasado, el Gobierno nacional y el provincial asumieron la decisión política de reiniciarlas. “Las terminamos y adjudicamos a través de un sistema transparente de sorteo que garantiza equidad, ecuanimidad e igualdad de oportunidades. Siento alegría por estas obras que trascienden gobiernos y que transforman para siempre la calidad de vida de nuestras familias”, dijo Capitanich.

    El titular del Instituto de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, indicó que ya se entregaron 40 viviendas con anterioridad, 24 ahora, “y este mes vamos a estar reiniciando la ejecución de otras 40 más”, señaló. “Mientras que en septiembre continuaremos con 80 y otras 60 en octubre. Entre este año y el que viene, vamos a estar terminando las 300 viviendas y luego vamos a proponer nuevos proyectos para la ejecución de otras más para la localidad», adelantó Arévalo.

    En cuanto a las escuelas, se tratan de dos establecimientos educativos: la 604 y la 165 que comparten el mismo edificio en el paraje San Roque, y el edificio de la 474 y la 132 en El Asustado. Entre las dos instituciones se llega a una matrícula de 216 estudiantes en los distintos niveles. “Cuando pensamos en las familias rurales, tenemos que tener claro lo que falta: títulos de propiedad de la tierra, que es importante porque significa el arraigo; viviendas rurales; electrificación rural: y escuelas para poder educar a nuestros hijos”, señaló el gobernador.

    “Somos un pueblo que vive de la agricultura familiar, por eso agradecemos la mirada del gobernador, tener la posibilidad de tener caminos a través de los consorcios, consorcios rurales, es bueno decir que esto se hace por la demanda de la comunidad. Las familias quieren que sus hijos se queden en estos lugares y sigan produciendo, por eso desde el Estado hay que acompañar con infraestructura e incentivo de la producción”, expresó por su parte el intendente Pío Sander.

    El director de la regional educativa II del paraje El Asustado, Adrián Bordón, recordó que “la mayoría de las obras se comenzaron en el proceso de 2007 y 2015”. “Muchas de las acciones que sembramos en aquel tiempo hoy dan sus frutos y forman parte de nuestra realidad. Pensar en la escuela secundaria rural es un sueño, y hoy se garantiza ese derecho que no se tenía, y un proyecto de vida”, manifestó.

    En la recorrida también estuvieron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Martín Morilla; la directora de la escuela 604, Mariela Guette, el director de la escuela 165, Ricardo Belizán, la directora de la escuela 474, Analía Bázquez, y el director de la escuela 132, Roberto Vallejos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienza el juicio al policía que mató al hijo del ex Jefe de la fuerza e intentó un femicidio
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.