Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzan programa de financiamiento para personas con discapacidad

    Lanzan programa de financiamiento para personas con discapacidad

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer en el microestadio del Club Atlético Sarmiento el programa Emprender con Inclusión, destinado a entidades sociales y civiles que trabajen con personas con discapacidad.
    «Se trata de un proyecto específicamente dirigido a la mejora de calidad de vida de los chaqueños y chaqueñas con discapacidad y emprendedores sociales con discapacidad y sus familias en situación de vulnerabilidad», indicó el mandatario.
    El plan prioriza la intervención en cinco ejes centrales que son la producción de alimentos; producción textil; economía del cuidado; economía circular y fortalecimiento de oficios.
    «Esto se encuadra dentro del modelo de economía social y popular inclusiva que estamos desarrollando, en el cual nos fijamos una meta de 50 mil empleos en los próximos dos años de gestión sobre las bases de líneas de trabajo», sostuvo Capitanich.
    El programa busca generar y mejorar las oportunidades de desarrollo humano, inclusión laboral y autoempleo de las personas con discapacidad, mediante el fortalecimiento de proyectos socioproductivos, sociocomunitarios y sociolaborales llevados adelante por emprendedores sociales con discapacidad, como así también de aquellos proyectos diseñados para mejorar su calidad de vida.
    El mandatario recordó que la provincia tiene un sistema de financiamiento autónomo para políticas públicas muy activas en cuanto a la entrega de materiales y políticas que estimulan la inserción social.
    «Además pudimos garantizar la universalización desde el punto de vista de pensiones no contributivas como un ingreso para las familias, trabajamos en materia de inclusión desde el punto de vista de educación especial; la provincia es sede del Congreso Internacional de Discapacidad y estamos por fortalecer la rehabilitación quinésica en el hospital Perrando con una inversión de más de $80 millones, por lo que estamos siendo una provincia de avanzada respecto al diseño y ejecución de políticas para discapacidad», remarcó.
    La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, quien también participó del lanzamiento, resaltó que el impulso que se le da a este programa, «que implica un espacio donde las organizaciones puedan plantear sus ideas y sus emprendimientos para que podamos aportar al financiamiento», dijo.

    Líneas de acción
    Mediante Emprender con Inclusión, el Gobierno otorgará subsidios de hasta $300 mil a organizaciones de la sociedad civil que ejecuten proyectos sociocomunitarios, sociolaborales y socioproductivos, dirigidos a mejorar las condiciones y oportunidades de vida de las personas con discapacidad.
    También entregará maquinarias, herramientas, materiales e insumos a emprendedores con discapacidad o proyectos socio-productivos que integren, así como créditos no bancarios con una tasa nominal anual diferencial para emprendedores y emprendedoras con discapacidad.
    Ayer, en tanto, se hizo una entrega simbólica de $300 mil, en carácter de subsidios no reintegrables a tres organizaciones de la sociedad civil que trabajan para fortalecer e incorporar la perspectiva de inclusión de las personas con discapacidad y su reconocimiento como sujetos de derechos y trabajadores y trabajadoras de la economía social y popular.
    Las organizaciones son la Fundación Nexos, cuyo proyecto es la capacitación en oficios para jóvenes con discapacidad motriz e intelectual; la Asociación de Apoyo a los Talleres Protegidos de producción Luces y Sombras, que busca la formación laboral para la producción de productos ecológicos con papel reciclado; y la Fundación de Equinoterapia San Jorge, que trabaja en la rehabilitación de personas con discapacidad física, fisiológica, motora u otra a través de la equinoterapia, a cargo de profesionales interdisciplinarios.
    El coordinador operativo del programa, el futbolista de la selección argentina de fútbol 5 de personas ciegas, Ángel Deldó, manifestó que es un orgullo encabezar este proyecto. «Promover los mecanismos de financiamiento para lograr igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, habla de una mirada sensible por parte de este gobierno», expresó.
    «Vamos a conseguir que la persona con discapacidad salga de su casa, que tenga autonomía, que se pueda desenvolver y que no tenga siempre barreras e imposibilidades para poder hacerlo», aseguró Deldó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca Unidos va por el uno del grupo B
    • Vía penales, Mandiyú es el campeón capitalino
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.