El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia convoca a la ciudadanía a sumarse y a ser parte del Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes Sin Cuidados Parentales (PAE), siguiendo los lineamientos de la SENAF que depende de la cartera homónima nacional.
Se trata de un programa por el cual las y los referentes PAE, brindan contención a aquellos adolescentes y jóvenes que egresan de los Espacios Convivenciales Alternativos (ECA), del Ministerio de Desarrollo Social, guiándolos y acompañándolos en el camino de la construcción de su autonomía, garantizando de esta manera el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de sus derechos como ciudadanos. El Estado brindará a las y los jóvenes egresados una asignación económica mensual, equivalente al 80% de un salario mínimo, vital y móvil para su sustento.
La convocatoria es para todas aquellas personas que tengan el compromiso, la responsabilidad y deseen formar parte del programa como referentes del egreso de los y las adolescentes que a raíz de haber sido víctimas de vulneración de derechos, residen actualmente en dispositivos institucionales, en lo cuales se los contuvo como parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de Infancias y Adolescencias.
Al respecto la subsecretaria Graciela Cavana señaló, «desde el Ministerio brindamos permanentemente atención y contención a niños, niñas y adolescentes, y este programa significa seguir acompañándolos en su desarrollo y tránsito hacia la etapa de joven y adulto independiente».
Por su parte, la ministra María Pía Chiacchio Cavana manifestó: «se trata de seguir conteniendo a los y las adolescentes y jóvenes cuando inician una nueva etapa, etapa en la que se los va a acompañar con el PAE dándoles todo el apoyo necesario para que ejerzan su autonomía en plena vigencia de sus derechos y con oportunidades de crecimiento».
REFERENTE PAE
Son dos los requisitos principales requeridos para ser referente PAE, uno es ser mayor de 21 años y el otro no tener antecedentes penales, además deberán tener el secundario completo, contar con experiencia de trabajo con niñas, niños y adolescentes y tener ganas de acompañarlos a alcanzar sus metas. Además, deberán aprobar una capacitación virtual inherente en la temática.
Quienes se constituyan como referentes del PAE, podrán acompañar a las y los adolescentes a conocer sus derechos y responsabilidades ciudadanas, a encontrar un lugar donde vivir, a finalizar sus estudios o empezar una carrera terciaria o universitaria, a buscar oportunidades de trabajo, a saber cómo administrar sus ingresos, a cuidar su salud y acceder a información sobre cómo vivenciar una sexualidad en plenitud, a realizar trámites personales y administrativos, y a fortalecer su red de vínculos personales y sociales.
Para consultas e inscripciones, las y los interesados que cumplan con los requisitos deben dirigirse a San Roque 65, en Resistencia, o bien comunicarse por mail a [email protected].
ULTIMAS NOTICIAS
- En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
- Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
- El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
- Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
- Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
- Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
- Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
- Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
