Tras la presentación del proyecto de refacción de la plaza central de la capital, por parte de la Municipalidad de Resistencia, desde la Cámara de Comercio de la ciudad, su presidente Martín Giménez, en declaraciones a Facundo Quiroga, valoró el anuncio y explicó el impacto que significará para el sector comercial.
En la misma línea, anticipó la pronta licitación de obras para la extensión de la peatonal en ambos sentidos, con similar repercusión para los comercios de la zona. «A priori nos parece muy positivo que se dé valor a uno de los lugares más icónicos y representativos de la ciudad como lo es la plaza central que, lamentablemente, en los últimos años ha tenido muy poca afluencia de la gente, tanto los vecinos de Resistencia como para los turistas, se ve muy poco atractivo, así que esta inversión, que va ser muy importante, realizada con fondos del municipio, creemos que va a valorizar mucho no solo la plaza, sino toda el área central de la ciudad», indicó.
Según detalló el referente mercantil «uno de los proyectos incluidos en esa refacción de la plaza es generar una peatonal temporal o por horarios, por zonas, puntualmente por calle Güemes, Irigoyen, Marcelo T. de Alvear y Mitre, en algunos horarios y días, eso se va a definir más adelante», comenzó explicando los puntos positivos de la propuesta comunal. «Este proyecto tiene un plazo de ejecución y elaboración que va ser de un año, así que tenemos mucho tiempo para trabajar en esa cuestión», reconoció. Al tiempo que comentó: «Ya hemos sido consultados por algunos detalles de este proyecto».
Asimismo puntualizó: «También va permitir realizar algún tipo de actividad los fines de semanas, integrando esta parte peatonal, para lo cual se va a ir coordinando y haciendo pruebas, pero básicamente lo que hacen es integrar la calle a la vereda con adoquines y alguna señalización, lo mismo va a quedar una zona habilitada para estacionamiento de vehículos, muy similar a lo que está ahora, pero con otra estética, e integración para invitar a la gente a que ingrese a la plaza y que disfrute».
Extensión de la peatonal
Giménez también destacó que «en poco tiempo se va a hacer el anuncio de la venta de pliegos para lo que, sin lugar a dudas, va a ser la obra más importante para la actividad comercial, que es la extensión de las peatonal hacia ambos lados, también hemos trabajado en conjunto con la municipalidad en estos últimos meses».
Asimismo, explicó: «El proyecto es de semipeatonal, no van a ser totalmente peatonal como las cuadras que componen actualmente la peatonal. Y eso sin lugar a dudas va a dar mucho valor a las cuadras lindantes de esa peatonal, por Arturo Illia como por Juan Domingo Perón».
«Los proyectos principales para el sector comercial son estos dos, la refacción de la plaza y la ampliación de la peatonales, y después hay proyectos conexos que son el parque 2 de Febrero y algunos espacios verdes que se los quiere valorizar, que si bien no tiene implicancia directa con el comercio, lo tiene en forma indirecta porque puede atraer algo de turismo tanto local como regional», agregó.
«Nos parecen proyectos que van a venir muy bien, Resistencia está necesitando claramente algunas actualizaciones en la infraestructura que esto siempre viene bien no solo para el ciudadano en general sino para el comercio en particular», finalizó.
refacciones en la plaza
Si bien en los últimos años se realizaron algunas reformas en la plaza central, el corazón de la ciudad, como el cambio de las fuentes de agua, y recambio de luminarias, lo cierto es que hoy ya se encuentran con clara señal de deterioro.
La última gran reforma de este espacio fue en 1998, luego de meses de trabajo de remodelación, que incluyó la colocación de lajas en el piso, y cambio íntegro de mobiliario, limpieza y embellecimiento de esculturas y jardines.
Atento a esto, la Municipalidad de Resistencia, en el marco de los planes directores Ciudad en Desarrollo y Espacios Públicos, realizó el llamado a licitación pública para avanzar con la refuncionalización integral de la plaza y ejecutar las obras de la primera etapa de la peatonal cívica administrativa, que forman parte del plan de intervenciones Eco Resistencia, en el área central de la ciudad.
Estas obras, estarán comprendidas en el principal pulmón verde del microcentro y en el semiperímetro de la plaza central, demandarán una inversión de casi $312 millones y tendrán un plazo de ejecución de nueves meses. Serán dos obras distintas que se llevarán adelante en simultáneo con recursos genuinos del municipio, con el principal objetivo de iniciar un proceso de renovación a nuevo de todos los espacios públicos.
Tras los anuncios formales, el intendente Martínez también explicó que la plaza central no recibía una intervención de este tipo desde hace muchos años, por lo que resultaba necesaria una refuncionalización total que incluyera nuevas pérgolas, nuevos sectores de juegos, nuevas baldosas y un sistema de iluminación moderno.
Además, resaltó que también era necesario acompañar estos trabajos con el proyecto de ejecución de la peatonal cívica administrativa que nivelará el pavimento a la altura de las veredas para poder establecer un sector peatonal por franja horaria en las calles Güemes, Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear y Mitre del 0 al 100.
La venta de pliegos licitatorios se iniciará el 23 próximo y está prevista la apertura de sobres para el próximo 22 de octubre, por lo que estiman que se podrá inaugurar las obras durante la primavera del próximo año.
Las obras en la plaza central incluirán nuevas veredas, nuevos solados monolíticos, restauración de lajas naturales existentes, así como también se incorporarán losetas podotáctiles, nuevos canteros, se reconstruirán las rampas para personas con discapacidad y se arreglarán las veredas de frentistas.
También se introducirá nuevo equipamiento como bancos, iluminación led y señalización, así como con la reubicación de los sectores de juegos recreativos con pisos de caucho y la refuncionalización de sectores de uso común para que sean aprovechados por la comunidad.