Se trata de la ruta 3, que junto a la 9, implicarán 122 kilómetros que estarán en ejecución antes de que termine el año. Además, se ejecutarán 10 cuadras de pavimento urbano en El Espinillo.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga supervisaron en la mañana de ayer el avance de las obras de pavimentación de la ruta 3, que a lo largo de 41 kilómetros unirá Villa Río Bermejito con El Espinillo. Con una inversión superior a los $2 mil millones de pesos financiada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la obra estaría culminada para el próximo año, dando cumplimiento al compromiso asumido durante la campaña de 2019.
En paralelo se ejecutan 31 kilómetros de la ruta 9 en el tramo comprendido entre Miraflores y Las Hacheras. Y antes de fin de año, comenzará a pavimentarse un tramo de 50 kilómetros de la misma ruta, que va desde Las Hacheras hasta la ruta 100.
«Son en total 122 kilómetros de rutas que estarán en marcha este año; 72 inauguraremos el año próximo y el resto en 2023. Esto representa un verdadero cambio histórico para El Impenetrable», dijo Capitanich.
El proyecto de la ruta 3 contempla además 10 cuadras de pavimento urbano en El Espinillo y el retiro y construcción de una línea de electrificación rural en toda la extensión de la obra. Esto implica la readecuación de las líneas eléctricas existentes de 33 kV (34,5 kilómetros) y de 13,2 kV (7 kilómetros) entre ambas localidades. «Tendremos un sistema de provisión de energía eléctrica de muy buen nivel ya que se separará la energía rural de la urbana», aseguró el gobernador.
El intendente de Bermejito, Julio Paredez, valoró la importancia de la obra para la comunidad, ya que como muchas de las localidades de El Impenetrable se dificulta el acceso los días de lluvia. «El gobernador está haciendo todo lo posible para que El Espinillo pueda crecer y desarrollarse», sostuvo. También acompañó el jefe comunal de Juan José Catelli, Pío Sander.
	ULTIMAS NOTICIAS
	
				- Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
- Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
- Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
- Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
- El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
- Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
- Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
- Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
 
		