Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Colocaron collares satelitales a tapires de El Impenetrable chaqueño: Rewilding estudiará sus movimientos

    Colocaron collares satelitales a tapires de El Impenetrable chaqueño: Rewilding estudiará sus movimientos

    19 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de dos ejemplares de esta especie en peligro de extinción, que serán monitoreados por la Fundación con tecnología GPS y VHF.

    https://www.facebook.com/RewildingArg/videos/3018517801695407

    Colocan nuevos collares satelitales con tecnología GPS y VHF a más tapires en El Impenetrable chaqueño, con la idea de estudiar sus movimientos. Así lo anunció el miércoles la Fundación Rewilding Argentina en su cuenta de Instagram.

    «En los últimos días, nuestro equipo de rewilding en la Estación de Campo El Teuco, en el Parque Nacional El Impenetrable, capturó y colocó collares satelitales con tecnología GPS y VHF a dos tapires con el objetivo de estudiar sus movimientos, el uso del hábitat y desplazamiento en relación a diferentes recursos—como el agua—a lo largo de un año», explicaron con un video que acompaña la información.

    Estudiar el estado de la población y estimar la abundancia de tapires en el Parque Nacional El Impenetrable permitirá establecer si este parque puede ser una «fuente» para futuras translocaciones a otras áreas protegidas donde se hayan extinguido localmente, señala la fundación en su cuenta de Facebook.

    tapir

    MÁS DETALLES SOBRE EL TAPIR

    El tapir es el mayor herbívoro terrestre de Argentina. Se trata de un mamífero adaptable, con amplia distribución en Sudamérica y nativo del Norte argentino. Además, la especie está catalogada como en peligro de extinción en Argentina y se extinguió de la provincia de Corrientes durante el siglo XX.

    Son excelentes nadadores y buceadores, y también se mueven velozmente en tierra. Tienen una longevidad de 25 a 30 años. Durante el día suelen moverse dentro de bosques y en la noche salen hacia zonas más abiertas como matorrales o pastizales, ríos y lagunas.

    Cuando los días son muy calurosos, pasan largos períodos de tiempo sumergidos en el agua. El tapir prefiere los bosques en regeneración respecto a los bosques maduros, esto probablemente ocurre por la mayor abundancia de especies vegetales pioneras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «La vecindad de la neo»: el festejo de héroes que vencieron la prematurez
    • Diario Digital 9 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de noviembre de 2025
    • Regional: Mandiyú con paso firme
    • Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo, un lugar que marcará historia en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.