La capacitación es implementada bajo el programa Educación para el Consumo que en esta primera etapa contempla a los centros de acceso a la Justicia de Resistencia, Castelli y Sáenz Peña.
La Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa del Consumidor puso en marcha el plan de capacitación para agentes del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), para fortalecer las capacidades de las y los trabajadores en las relaciones de consumo enmarcadas en la Ley Nacional 24240 y la Ley Provincial 2068-D.
La capacitación es implementada bajo el programa Educación para el Consumo que en esta primera etapa contempla a las y los agentes del CAJ de Resistencia, Juan José Castelli y Presidencia Roque Sáenz Peña. El esquema también responde a las políticas de descentralización de la atención que propicia la subsecretaría en torno a la gestión de Defensa del Consumidor.
«Este espacio fue pensado como un ámbito de intercambio en relación al abordaje general en cuanto a las relaciones de consumo en el marco de la las leyes 24240 y 2068-D, de procedimiento», explicó ayer Fabio Maciel, coordinador de Educación para el Consumo, que se encarga de los módulos de enseñanza.
Las capacitaciones apuntan a fortalecer las competencias de las facultades de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, de las oficinas municipales y otras delegaciones similares enmarcadas en la regulación específica.
«Hacemos foco en la recepción de reclamos, atención primaria a las y los consumidores y usuarios y audiencia de conciliación, además de formas y estrategias para articular con otros organismos de los estados provincial y nacional», agregó Maciel, quien adelantó que están previsto un próximo encuentro destinado a analizar las problemáticas territoriales y específicas al interior del Chaco.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero anunció un «descuento de verano» en las boletas de luz
- El PJ se pronunció contra el adelanto de las elecciones provinciales
- Magda Ayala instó a reafirmar el peronismo del Chaco en sus principios democráticos
- Masin: «El ciudadano va a estar pagando mensualmente $145.000 por estacionar»
- La Provincia lanzó el operativo «Recambio Turístico – Control Integral de Pasajeros»
- Villa abre su 2025 en Catamarca
- For Ever debuta el 7 a las 21.30
- Lesionaron a un anciano para robarle sus cosas