Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», dice el Fiscal Bogado a horas de la definición de las penas
    • Temporal en el sudoeste chaqueño: Gancedo sufrió daños y en Los Juríes hubo voladuras de techos y pérdidas materiales
    • Última audiencia de Cesura: se espera conocer las penas para los condenados por el femicidio de Cecilia
    • Presidencia de la Plaza: un portero quedó imputado por el hurto de mercadería en una escuela secundaria
    • Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil
    • Mostrando todo su potencial, Regatas Resistencia culminó tercero en el Regional de Natación
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avanzan las gestiones para la profesionalización de las fuerzas

    Avanzan las gestiones para la profesionalización de las fuerzas

    22 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante las reformas que se llevan a cabo en las fuerzas de seguridad provinciales, la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, se reunió con Soledad Mangiavillano, directora nacional de Ingreso y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, y con Karina Mouzo, subsecretaria de Formación y Carrera de la cartera, quienes proyectaron la colaboración y trabajo conjunto para avanzar en ese sentido.
    De esta forma dialogaron sobre nuevos mecanismos para un mayor control ciudadano y estrategias de formación y evaluación para la profesionalización de las fuerzas de seguridad del Chaco. El equipo de la Subsecretaría de Formación y Carrera elaborará un informe con recomendaciones a los fines de estandarizar lineamientos acerca del ingreso, formación inicial, formación permanente y desarrollo institucional de la Policía provincial.
    La formación y profesionalización de las fuerzas de seguridad forman parte del plan Chaco 2030 de Seguridad Pública impulsado al inicio de la gestión del gobernador Jorge Capitanich y puesto en marcha por la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar.
    Ese plan también incluye la incorporación de tecnología, transformación de la Justicia, y políticas penitenciarias con perspectiva de derechos humanos.
    Mangiavillano analizó al respecto: «Compartimos el desafío de trabajar por una Policía profesional, con un proceso de selección que contemple la transparencia y la perspectiva de género», y la funcionaria chaqueña remarcó: «Es muy importante tener el respaldo del Ministerio de Seguridad. Nos afianza en el camino sobre el que queremos avanzar. Su acompañamiento, muestra que este tema no es una cuestión solo de las fuerzas de seguridad del Chaco».
    También participaron del encuentro el director de Carrera, Guido Olstein; la directora de Formación Continua, Carolina Meschengieser; y la coordinadora de Planes de Ingreso y Formación Inicial de este Ministerio, Silvana Caballero Rotllant.
    Posteriormente, las funcionarias recorrieron la Escuela de Cadetes Juan Ángel Pirker y la Escuela de Suboficiales y Agentes Don Enrique O’Gorman, ambas de la Policía Federal. Este centro de formación integra los cuadros superiores de la institución, y pudieron supervisar las prácticas en la formación de sus aspirantes. La preparación del futuro oficial aborda lo académico y aspectos netamente policiales, uso racional de la fuerza, promoción para la salud.

    FORMACIÓN PARA LAS FUERZAS
    La agenda también incluyó una reunión con funcionarios del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA) en la que también participó Karina Mouzo, del Ministerio de Seguridad de Nación, con quienes acordaron avanzar en un convenio de cooperación a fin de garantizar la formación de grado y posgrado de miembros de la Policía del Chaco.
    En su carácter de institución universitaria nacional, el Instituto tiene como función brindar formación de pregrado, grado y posgrado; contribuir a la creación de conocimiento a partir de la investigación y el desarrollo; y generar actividades de extensión tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en su conjunto. Asimismo de asegurar la cohesión, articulación, acción y coherencia en la estructura del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de la Policía Federal así como las provinciales.

    ARTICULACIÓN
    CON DERECHOS HUMANOS
    La subsecretaria de Justicia de la Provincia, Lourdes Polo Budzovsky, se reunió con María Laura Garrigós, subsecretaria de Asuntos Penitenciarios; y Fiorella Canoni, directora nacional de Readaptación Social. Acordaron articular políticas penitenciarias para implementar estrategias de reinserción social de personas privadas de su libertad, como también la incorporación de más tobilleras electrónicas para monitoreo de personas condenadas.
    También dialogaron sobre la incorporación del Chaco al Sistema Nacional de Readaptación Social, que permitirá sistematizar los legajos de las personas bajo monitoreo del Centro de Liberados.

    Plan 2030
    El 23 de diciembre, a días de asumir esta última gestión, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan General de Seguridad 2030. Dentro del mismo puntualizó en la necesidad de llevar adelante un trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo, las fuerzas policiales, para su capacitación para abordar tanto delitos comunes como complejos y la capacidad resolutiva e investigativa del Poder Judicial.
    El gobernador planteó la necesidad de avanzar en temáticas como la elección de los defensores de policía, la fiscalización del sistema de seguridad privada, el protocolo de petición ante los poderes públicos, los avances en materia de seguridad vial, el observatorio sobre violencia y seguridad pública, la persecución penal estratégica, los protocolos anticorrupción y en violencia de género, el peculio, la seguridad vial, la policía judicial y la denuncia digital, entre otros temas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», dice el Fiscal Bogado a horas de la definición de las penas

    28 de noviembre de 2025
    Interior

    Temporal en el sudoeste chaqueño: Gancedo sufrió daños y en Los Juríes hubo voladuras de techos y pérdidas materiales

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Última audiencia de Cesura: se espera conocer las penas para los condenados por el femicidio de Cecilia

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Presidencia de la Plaza: un portero quedó imputado por el hurto de mercadería en una escuela secundaria

    28 de noviembre de 2025
    Deportes

    Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se inicia el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios
    • Lluvia y granizo en Capital: cómo continuará el fin de semana
    • Cinco brigadas forestales velarán por la integridad de los campos esta temporada
    • En vivo: Chaco, a la espera del veredicto final en el Caso Strzyzowski
    • El Instituto Belgraniano distinguió al vicegobernador Pedro Braillard Poccard
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.