Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Convocan a participar del Festival Cataliza «Nuevos cruces entre arte, cultura y ciencia»

    Convocan a participar del Festival Cataliza «Nuevos cruces entre arte, cultura y ciencia»

    23 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Cultural Alternativo (Cecual – Santa María de Oro 471), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, y el Instituto de Investigaciones Geohistóricas IIGHI (Conicet/Unne) lanzan una convocatoria para desarrollar proyectos artísticos, tomando como insumo inspiracional y creativo las investigaciones que se realizan en ese espacio de investigación.
    El llamado está destinado a artistas y/o colectivos artísticos residentes en la provincia, para la producción de obra en el marco del Festival Cataliza. Nuevos cruces entre arte, cultura y ciencia. La convocatoria estará disponible hasta el 26 de septiembre.
    Cada proyecto seleccionado recibirá $50 mil para su producción. Las bases y condiciones se pueden descargar del siguiente link https://drive.google.com/file/d/1cVe9WrOLiA_Va60U-qPBiZswZi_aegjy/view?usp=sharing
    Para abordar dudas o inquietudes, se realizarán dos reuniones informativas en el Cecual entre las y los artistas interesados y equipos de investigación para analizar las líneas temáticas priorizadas. Las reuniones serán el miércoles 25, a las 19.30, con la presentación de la convocatoria de los tópicos correspondientes: a) Indígenas y afro en la historia colonial; b) Arte y género.

    • Segunda reunión: jueves 26 de agosto, a las 19.30. Presentación de los tópicos a) Salud, pobreza y ambiente; b) Lenguas indígenas; c) Visualidad y decolonialidad.

    Festival Cataliza
    Los proyectos que resulten seleccionados formarán parte del Festival Cataliza el cual contará además con foros, charlas, talleres e intervenciones audiovisuales, involucrando instancias de circulación de las obras producidas a través de distintas instituciones culturales públicas (museos, centros culturales) y el desarrollo de una página web interactiva que permitirá conocer y profundizar en los proyectos beneficiados.
    Este festival fue seleccionado dentro del Programa de Proyectos de Cultura Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, cuyo objetivo final es promover actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología con un carácter asociativo e interinstitucional.
    Se realizará durante tres días en el predio donde funciona actualmente el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (Iighi – avenida Castelli 930).
    «La intención es resignificar este espacio de investigación y acercar al público un evento inédito que mantiene una relación esencial con los objetivos y acciones que lleva adelante este Instituto.
    Con esta actividad se busca acercar al público el diálogo que se puede dar entre la labor científica y las investigaciones que la materializan, con las formas contemporáneas del arte; como así también recrear el vínculo entre la comunidad científica y artística, con sus universos simbólicos», expresaron desde la organización.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Alertan sobre aumento de estafas digitales

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga Próximo: Derrota de Regatas Corrientes
    • Juego Dos de los cuartos de final del Provincial
    • Copa Liga: Polos atractivos en la fecha de cierre
    • Sin título
    • Así fue el inicio del juicio por el asesinato de Armando Molina, hijo del ex Jefe de la Policía
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.