Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 17 objetivos de Desarrollo Sostenible barrio por barrio

    17 objetivos de Desarrollo Sostenible barrio por barrio

    25 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial viene llevando adelante distintas jornadas del programa ODS en tu barrio. La última tuvo lugar el lunes en la Fundación Kimera-Na, en el barrio Villa Alta de Resistencia. Consisten en talleres de formación para organizaciones y asociaciones civiles, se busca la concienciación y sensibilización sobre la importancia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y sumar también a los vecinos a formar parte de su promoción.
    De la actividad participaron la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; la subsecretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Desarrollo Social, Susana Ramírez; el director ejecutivo del Consejo Ejecutivo de cumplimiento y monitoreo de los 17 ODS, Carlos Leonelli; la secretaria técnica del Consejo Ejecutivo de cumplimiento y monitoreo de los 17 ODS, Paulina González Magaldi; y representantes de organizaciones no gubernamentales del Consejo Consultivo del Tercer Sector.

    difusión para
    la acción
    La subsecretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Desarrollo Social, Susana Ramírez, celebró poder estar realizando una nueva jornada en los barrios de la provincia para «difundir y visibilizar los ODS de Naciones Unidas y junto a ONG, voluntarios, realizamos una intervención territorial a fin de brindar capacitación en cuanto al conocimiento de 17 objetivos hacia los vecinos de diferentes barriadas».
    A partir de este miércoles este programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y la cartera a cargo de Ramírez, junto al Consejo Ejecutivo de cumplimiento de ODS, comenzará a acercar estas jornadas y talleres a barrios de las distintas localidades de la provincia.

    el cumplimiento de los ODS
    El director ejecutivo del Consejo Ejecutivo de cumplimiento y monitoreo de los 17 ODS, Carlos Leonelli, afirmó que, a pedido del gobernador, «se solicitó la territorialización de estos 17 objetivos, para que lleguen a barrios y ONG, por eso estamos entregando folletería con información a los vecinos de cómo se pueden sumar al voluntariado como promotores de los mismos», dijo.
    «Cada uno de los 17 ODS es importante y la idea es poder sensibilizar sobre todos ellos, por eso el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se capacitaron para que desde sus lugares de poder puedan contribuir a su cumplimiento», y en este sentido manifestó que estas políticas se enmarcan en la agenda 2030, «donde todos tenemos que comprometernos a cumplir estos objetivos».
    Cada uno de los talleres de «ODS en tu barrio» en organizaciones y ONG buscan el trabajo y diálogo con los voluntarios para concienciar y sensibilizar a la comunidad barrial, fomentar el ejercicio del voluntariado en los vecinos. Además, se proporciona a las ONG la asistencia técnica, y refuerzo de capacidades en todas las áreas temáticas y la planificación de intervenciones en conjunto en el barrio.

    Cuáles son los 17 ODS de Naciones Unidas
    Los 17 objetivos son: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; agua, industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumos responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistema terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr los objetivos.
    Quienes quieran sumarse voluntariamente para promover los ODS pueden comunicarse al teléfono 3625-270273 o contactarse a través de la web, ingresando a: cuidandonos.chaco.gob.ar.

    también en
    villa san martín
    En el mismo sentido se llevó adelante una jornada, días antes en el barrio Villa San Martín,
    «Visitamos barrios, asociaciones civiles, organizaciones comunitarias, vecinos y vecinas que están inscriptos en el registro de voluntariado) para llevar adelante el conocimiento, visibilización y sensibilización de estos objetivos», expresó Ramírez, quien acompañada de las y los voluntarios promotores de ODS, se fomenta el ejercicio del mismo entre las y los vecinos mostrándoles de qué manera los actores sociales y las ONG que trabajan en el barrio hoy mismo contribuyen al cumplimento de estos objetivos.
    Las actividades que se realizaron buscan fomentar cambios en el comportamiento en cuanto a igualdad de género (objetivo 5), cuidado de agua potable y saneamiento (objetivo 6) y el consumo responsable (objetivo 12), entre otros. Además, mediante una recorrida realizada en el barrio se instó a los vecinos y vecinas a que se inscriban como voluntarios para promover los ODS.
    Leonelli afirmó que estas actividades son importantes para que la sociedad «conozca estos objetivos, sepa cómo pueden contribuir al cumplimiento desde el barrio, y por eso se invita a organizaciones, voluntarias, voluntarios para que promuevan estos objetivos desde cada una de las ONG. Son cuestiones que cada uno puede hacerlo desde su casa y contribuye con estos objetivos», destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.