«Vamos a acompañar las demandas de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros en defensa de nuestra producción algodonera y su cadena de valor, liderando el reclamo desde el Chaco y convocando al resto de las provincias dedicadas a este cultivo», afirmó el gobernador Jorge Capitanich.
La entidad que reúne a productores, desmotadores y deslindadores manifestó su preocupación por el uso cada vez mayor de una variedad de algodón no habilitada en el país, que estaría contaminando los lotes cercanos, sembrados con variedades debidamente autorizadas.
Por tal motivo estiman que el rendimiento de la presente campaña será inferior al de la campaña anterior, ya que las deslintadoras procesarían una cantidad menor de semillas, debido a la contaminación por cruzamiento.
«La Argentina tiene un problema de retraso tecnológico importante, los productores plantean que esta situación ha generado un problema desde el punto de vista de la fiscalización y la calidad de la semilla», analizó el mandatario.
Es que, debido a la contaminación cruzada, las semillas tampoco serán aprobadas por el Instituto Nacional de Semillas (Inase). Dijo además que esto podría repercutir negativamente en las perspectivas de siembra y en la sustentabilidad del ciclo algodonero y su cadena de valor.
Si bien en la última campaña Chaco tuvo un muy buen rendimiento con buena calidad de fibra y uno de los mejores precios internacionales de los últimos 50 años, es necesario tratar con urgencia las demandas del sector.
«Factores como la proyección climática, el nivel de precios y la producción deben estar acompañados por decisiones políticas», apuntó y reiteró que próximamente se reunirán con el ministro Basterra en búsqueda de una solución.
De la reunión participaron también la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; y el director de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast.
ULTIMAS NOTICIAS
- Histórico: en 2024 se consumió más pollo que carne en Argentina
- Advierten por el cierre de 25.000 empresas y la pérdida de 300.000 empleos a lo largo del año
- Castelli: en dos operativos secuestraron 6 toneladas de madera ilegal y $3.249.000
- Gendarmería incautó 19500 paquetes de cigarrillos y más de 1000 celulares ilegales
- Violencia en las calles de Resistencia: discutió con una mujer trans y le pegó un tiro
- Chaco y otras diez provincias bajo alerta por tormentas: esperan descenso de la temperatura
- El municipio de Resistencia quemará pirotecnia secuestrada en los controles de fin de año
- Murió el dirigente social Sergio Ayala en un choque frontal en la Ruta 11