A través de la declaración de interés legislativo y provincial de la «Campaña por el derecho al voto de las personas que se encuentran en establecimientos de salud mental y discapacidad 2021», el Poder Legislativo se sumó al compromiso como parte del Estado, para asegurar que cada ciudadano y ciudadana que se encuentren institucionalizados por motivos de salud mental y discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública.
De esta manera se da un paso fundamental, al tratarse de una población que durante mucho tiempo, en su gran mayoría, permaneció al margen en lo que respecta a participación electoral.
La campaña nacional, de cuya presentación participará el área de Discapacidad de la Legislatura chaqueña, fue promovida por la Agencia Nacional de Discapacidad, y organizada en la provincia por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos y el Órgano de Revisión de Salud Mental.
Por su parte, también la «Mesa nacional por el derecho al voto de las personas que se encuentran en establecimientos de salud mental y discapacidad 2021» se compromete a acompañar para el logro de los objetivos planteados.
El presidente del Poder, Hugo Sager, es autor de la resolución 902/2021, aprobada por el cuerpo, por medio de la cual el organismo adhiere a esta campaña en la que prevé llevar adelante acciones, de manera coordinada con las áreas implicadas, a fin de garantizar el ejercicio de los derechos políticos en condiciones de equidad de las personas con discapacidad y aquellas que se encuentren en establecimientos de salud mental.
Es importante remarcar que todas las personas incluidas en este grupo de población tienen derecho a votar a las autoridades que van a representarlas en los diferentes cargos legislativos del país.
Este derecho ciudadano está establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que garantiza a las personas con discapacidad los derechos políticos en igualdad de condiciones con las demás y compromete a los estados a asegurar que puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública.
Por su parte, el Código Civil y Comercial de la Nación, así como la Ley Nacional 26657 de Salud Mental, presumen la capacidad jurídica de las personas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
- Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
- El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
- Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
- Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
- Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
- Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
- Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
